
En caso de que te roben el celular, lo primero que tenés que hacer es reportar el incidente marcando, desde cualquier teléfono, *910. Al hacerlo, el teléfono será bloqueado y ya no podrá funcionar en ninguna red móvil del país.
Esto ocurre porque al reportar el robo, el IMEI (un código de 15 dígitos que está pregrabado que sirve para identificar a cada equipo móvil) pasa a formar parte de una lista negra. Lo mismo ocurre, a partir de ahora, con los teléfonos que tengan el IMEI falsificado o adulterado.
"Este plan comenzó hace dos años con un bloqueo de celulares robados y ahora continúa con el bloqueo de teléfonos cuyo IMEI ha sido adulterado", destacó Silvana Giudici, presidenta del Enacom, en un comunicado.
Se trata de una iniciativa que busca desalentar el robo de móviles, uno de los delitos más habituales en el país y sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires.Por su parte, el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, subrayó que estas medidas también forman parte del Plan Nacional de Conectividad.
Se considera que hubo una adulteración cuando se copió otro IMEI existente o si se escribió un número que no es válido. Se considera que un IMEI no es válido cuando no fue homologado internacionalmente por la GSMA (Global System Mobile Association), una agrupación conformada por más de 800 empresas de telefonía móvil.
Por eso, antes de comprar un teléfono, sobre todo si es de segunda mano, se recomienda verificar que el IMEI no esté bloqueado. Para conocer el IMEI presioná desde el móvil *#06#. Luego ingresá ese código de 15 dígitos en la página del Enacom.

En caso de que te roben el móvil, además de hacer la denuncia y llamar al *910 para que sea bloqueado, es conveniente que borres el contenido. Aquí, cómo hacerlo de manera remota:
Android
Hay que ingresar desde una tablet, computadora u otro teléfono a android.com/find (Encontrar mi dispositivo) y entrar a la cuenta de Gmail vinculada al teléfono robado.
Es importante saber que para utilizar la opción Encontrar mi dispositivo, el dispositivo perdido debe estar encendido, estar conectado a la red de datos o Wi-Fi y tener una cuenta Gmail vinculada.

En caso de que se tenga más de un equipo relacionado a ese correo, elegir el que corresponda.
En el mapa se verá la localización aproximada del móvil. Allí se verá un listado con tres posibles acciones, entre las cuales figura:
Borrar datos del dispositivo: al elegir esta opción se eliminará todo el contenido del móvil, aunque es posible que no se borre el contenido de las tarjetas SD. Cabe destacar que una vez que se elimine toda la información, la opción Encontrar mi dispositivo no funcionará.
Las otras dos alternativas son las siguientes:
Reproducir sonido: el teléfono sonará durante cinco minutos aunque esté en silencio.
Bloquear el dispositivo: se puede bloquear el celular con el PIN, el patrón o la contraseña. Si no se estableció un bloqueo, se lo puede configurar. También se puede añadir un mensaje para que se vea en la pantalla del móvil.
iPhone

Si el equipo está conectado, se eliminará la información en el momento y el propietario recibirá una notificación sobre esto en el correo que figura como su ID de Apple.
Si el iPhone está desconectado, entonces la información se borrará una vez que el equipo se conecte.
En caso de que se recupere el equipo, se puede recuperar el contenido almacenado en la nube, por medio de la función de copia de seguridad de iCloud.
SEGUÍ LEYENDO:
Qué tener en cuenta antes de comprar un celular usado
Cómo borrar todos los datos de tu teléfono antes de venderlo
Últimas Noticias
El partido de Messi ante Toronto: un gol que dejó huella, una joya anulada y el lujo que se le niega
El astro argentino firmó su anotación número 40 con la camiseta de Las Garzas en el empate 1-1 en el Chase Stadium. La carrera con Cristiano Ronaldo por llegar a los 1000 tantos

Paro de transportistas para este lunes 7 de abril: empresas suspenderán su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro, que se iniciará a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra, contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

El primer distrito de Lima en contar con alumbrado público sin electricidad durante la segunda mitad del siglo XIX
A principios de la década de 1860, las personas que permanecían en el malecón hasta el anochecer debían caminar por las oscuras calles del distrito, ya que no contaban con alumbrado público

El nuevo perfil de los elegidos por los narcotraficantes para transportar droga desde Perú hacia Europa, a cambio de tan solo 2 mil dólares
Aunque el dinero ofrecido puede parecer una oportunidad atractiva, es solo una fracción de lo que las organizaciones criminales ganan por llegar al viejo continente

J-Hope de BTS lidera iTunes España con “Mona Lisa” a casi un mes de su lanzamiento
La canción, estrenada el 21 de marzo, mezcla hip-hop y R&B, con una letra que resalta la belleza interior
