
Un recorrido por algunas herramientas online para aprender a programar. Si bien muchas de estas alternativas están pensadas para niños pueden ser de utilidad para cualquiera que quiera dar sus primeros pasos en este universo de lógica y código.
1. Code.org

Es una página donde hay videos informativos y tutoriales guiados para dar los primeros pasos en programación. No se requiere instalar nada para usarla y es una plataforma muy completa con diversas propuestas para diferentes edades. Dentro de la solapa Hora del código, por ejemplo, se incluyen algunas propuestas para aprender a programar por bloques recurriendo a juegos o personajes de Minecraft o Star Wars, por ejemplo.
2. Scratch

Se trata de un lenguaje de una plataforma educativa desarrollada por el MIT para enseñar conceptos básicos de programación a los niños. Se programa por medio de bloques que sirven como instrucciones para hacer que un determinado personaje se mueva o baile en la pantalla.

Se trata de una app de Apple pensada para enseñar a programar de forma sencilla y lúdica. Está disponible en español, inglés, chino, japonés, alemán y francés.
La app utiliza plantillas que se pueden modificar para aprender cómo es el código y luego se puede exportar en formato Xcode para que funcionen como cualquier otra aplicación de Apple.
Swift Playgrounds se descarga de manera gratuita y, por el momento, sólo es compatible para iPad con sistema operativo iOS 10 en adelante.
4. Codebug

Este sitio, que es gratuito, también enseña a programar por medio de bloques y sencillas instrucciones. Así se dan los primeros pasos en JavaScript y Python. Hay tutoriales y actividades para hacer online.
5. Codecademy

Se requiere ingresar con un usuario, que puede estar vinculado al perfil de Facebook o algún correo y así se inicia el viaje de aprendizaje interactivo y gratuito. Se enseña lenguajes como Ruby, Python y PHP.
6. Yo puedo programar

Allí hay varios cursos gratuitos para aprender a programar, entre ellos, la opción Hora del Código, que también funciona en otras de las plataformas mencionadas anteriormente, que tiene a Minecraft como personaje central. A su vez hay otros cursos más avanzados de programación en la nube con Azure y Windows 10. Al finalizar los cursos se recibe un certificado electrónico de Microsoft Virtual Academy en alianza con Comunidad IT.
Además de estas opciones que se pueden utilizar de manera gratuita y sencilla desde cualquier lugar, hay otros proyectos educativos que se emplean en el aula, como es el caso de Code Builder para Minecraft Educación, que se utiliza para capacitar en el uso de código por medio del famoso juego Minecraft.
Para las escuelas, en el Microsoft Store for Education se habilitó, luego del lanzamiento, una prueba gratuita de un año para Minecraft Educación y la extensión de Code Builder para Windows 10.
LEA MÁS:
Tim Cook: "Es más importante aprender a programar que aprender inglés"
La historia del niño prodigio y su ambicioso plan para enseñar programación al mundo entero
Últimas Noticias
EN VIVO Deportes Iquique vs. Santa Fe: siga el minuto a minuto por la Copa Libertadores 2025
El club de Pablo Peirano, que lleva tres partidos sin ganar, se mide ante los Dragones en el estadio Tierra de Campeones por la segunda fase previa

Escándalo en la PNP de Trujillo: Policías posan abrazados en sauna con miembros de la banda criminal ‘Los Pulpos’
Una imagen difundida por RPP muestra a agentes de la Divincri de Trujillo junto a implicados en la banda criminal. El vocero del Ministerio del Interior confirmó que la información será investigada y resaltó que los “malos policías” serán expulsados

Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 18 de febrero
El eliminado más reciente habría dejado inestable a su equipo, según rumores

Cuál es el precio del dólar hoy 18 de febrero: el peso mexicano subió al cierre
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Preocupación por daños estructurales en la Basílica del Voto Nacional: Procuraduría pide intervención urgente
El riesgo para los feligreses y trabajadores de la iglesia ubicada en Los Mártires, en Bogotá, preocupa al organismo de control, que cuestiona la falta de acciones concretas para su restauración
