![(Shutterstock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F06%2F16155516%2F2119.jpg?auth=e7aab92bde76346c94ddb0a54a68286934c35028056461046a36b2bbd0093c2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 3.000 millones de personas (es decir el 40% de la población global) usan redes sociales en todo el mundo. Y de ellos, el 93% comparte información digital, según un estudio de Hootsuite y We Are Social.
A su vez, la compañía de seguridad informática Kaspersky revela que el 44% de los usuarios de redes muestra su información públicamente. Y un dato más alarmante aún: uno de cada cinco reconoce que lo hace con gente que no conoce.
LEA MÁS: Cómo ocultar tu ubicación en las redes sociales
"Antes las fotos de la familia, de las vacaciones, se guardaban en un álbum para compartir con familiares y amigos cercanos; hoy se suben a las redes sociales, donde están disponibles para un espectro más amplio de personas y de manera inmediata", explica Fernando Spettoli, Vicepresidente de Seguridad para Latinoamérica de Equifax.
Los más propensos a exponerse en las redes son los jóvenes. El 61% de los usuarios de entre 16 a 24 años y el 64% de 25 a 34 años comparte fotos privadas y sensibles de ellos mismos con otros, en comparación con sólo el 38% de los mayores de 55 años.
"Lamentablemente las redes sociales son lugares donde, al igual que en el mundo físico, existen individuos que buscan hacer el mal. Los delincuentes también están en las redes sociales pero en su caso las usan para perfilar los hábitos de las potenciales víctimas, sus hábitos, conocer sus gustos, sus rutinas y saber quiénes son las personas de su círculo íntimo", dijo Spettoli.
![(The Atlantic)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F06%2F16155523%2F2312.jpg?auth=3c1257f993dff7f3e59f16d966a42c112bd7f2a1381aa794a415f69b113d468e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los niños no figuran en las estadísticas, porque con frecuencia mienten en su edad para poder crear perfiles en las redes. "Un chico de 8 años puede tener una cuenta, porque pone que tiene más de 13 para que se le autorice el perfil. Las empresas tecnológicas rastrean todo y deberían ser controladas porque se están apropiando de los datos", explicó Martín Leguizamón, abogado especialista en nuevas tecnologías, en diálogo con Infobae.
¿Qué dice la legislación al respecto? En Estados Unidos se aplica la Ley de Protección de la Privacidad Online de menores (COPPA, por sus siglas en inglés). Se trata de una normativa que impide a las empresas recopilar información (mediante cookies) de usuarios menores de 13 años.
En la Unión Europea, por otra parte, está en vigencia la Regulación de Protección de Datos General (GDPR, por sus siglas en inglés), una legislación que también apunta a la protección de datos y que contempla las mismas prácticas que COPPA para menores.
"La ley COPPA es tomada como un standard a nivel global. Cada día cobra más importancia esta norma y empresas estadounidenses están siendo multadas por prácticas que se dan inclusive fuera de Estados Unidos", analizó Demian Falestchi, cofundador y CEO de Kids Corp, una plataforma de publicidad digital, especializada en audiencias de menores, adolescentes y familias.
LEA MÁS: 5 consejos para evitar ser espiado en WhatsApp
En Argentina no hay ninguna norma de ese estilo. "Argentina tiene su ley de protección de datos personales, pero esa ley no tiene una disposición similar. Hay ciertas normas que regulan los derechos de los niños que impiden la difusión de sus imágenes y nombres en determinadas circunstancias, pero nada tan fuerte como Coppa", explicó Horacio Azzolin, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.
"Hay que preguntarle al director nacional de Protección de Datos Personales, el doctor Eduardo Bertoni por qué no investiga todos estos temas, porque es un asunto muy grave", concluyó Leguizamón.
LEA MÁS: En España se revisarán las redes sociales de los pasajeros para evitar la entrada de terroristas
En la Argentina, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Se trata del Órgano de Control para la efectiva protección de los datos de los ciudadanos, y tiene a su cargo el Registro Nacional de Bases de Datos, para conocer y controlar a quienes tratan con este tipo de información.
Falestchi también subrayó que el cuidado de la privacidad de los menores en la web es un gran pendiente en el país, ya que no hay medidas legales que apunten a este tema en particular.
"Lo que hay son ciertas iniciativas como lo es Con vos en la web, un programa para generar un espacio para la comunicación, asesoramiento y participación de diferentes grupos de la comunidad interesados en la protección de los datos personales e niños y adolescentes, que generalmente están orientadas al cyberbullying, grooming y sexting, pero no a lo que es prácticas permitidas o no para la recopilación y tratamiento de data de menores", detalló el especialista.
LEA MÁS:
Redes peligrosas: cómo cuidar a los adolescentes de las amenazas virtuales
Cómo preservar la privacidad en la era digital
Qué son los perfiles en las sombras y cómo los usan las redes sociales
Últimas Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano
Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015
![Juez niega amparo a “La](https://www.infobae.com/resizer/v2/JABPE6MFKVCF5FCX2JW27RI65Q.jpg?auth=02bb2d504f56c815e71d75e0e41e382445c81d05f22d1ad9a831b9d75e9dea74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moda 2025: la nueva tendencia de colores para vestir en Primavera-Verano de este año
Combinar estos tonos le dará a tu look un aspecto más fresco vibrante y sofisticado
![Moda 2025: la nueva tendencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLMPJCEPSRE4ZM4A4P5JLHEKZE.jpg?auth=a2f5626739618dc2b4886a3ec3b079b21d6f0851fb527c42ec6189e03f4fb237&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rania de Jordania y Abdalá II vuelven a ser abuelos: su hija Imán da a luz a la segunda nieta de los monarcas
La reina ha anunciado la llegada de su nieta Amina a través de sus redes sociales
![Rania de Jordania y Abdalá](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3TOIXEEIZFSHDHKG2Q5ECKBPY.png?auth=a1ef518794f93deac9c65eef564437d22777e17f15d1a0d9fef98bb586aa997f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)