Jack Ma y cómo pasó de cobrar 20 dólares al mes a tener una riqueza de 30 mil millones

El fundador de la famosa plataforma de eCommerce estuvo de visita por el país y ofreció una conferencia donde contó cómo logró construir un imperio de la nada

Guardar

Durante su visita al país, Jack Ma, fundador de Alibaba y el segundo hombre más rico de China, ofreció una charla donde habló sobre el negocio digital y el futuro del empleo.

Hoy preside una de las empresas más exitosas del mundo, pero su vida no fue fácil. Nunca se destacó como estudiante, lo echaron de varios empleos y hasta se burlaron de él cuando intentó ingresar a la academia de policía.

Cuando después de mucho esfuerzo se recibió de profesor de inglés, apenas ganaba 20 dólares al mes. A mediados de los 90 descubrió internet y por añadidura que podría hacer negocios a partir de ese nuevo mundo virtual que se abría ante él.

Primero fue China Yellow Pages, una empresa para diseñar sitios web, con la cual generó su primer millón. Luego llegó el turno de Alibaba. Y de ahí no paró de crecer. Hoy tiene un patrimonio de 30 mil millones de dólares. ¿Cómo lo hizo? Durante el encuentro, Ma compartió su visión para lograr ser un emprendedor exitoso.

1. Pensar fuera de la caja. Hay que animarse a ver el mundo de forma creativa, incluso cuando eso implique recibir críticas. "Lleven adelante cualquier idea, incluso las ideas estúpidas que puedan tener. Y piensen de una manera global. No saben la cantidad de estúpidos que hay en el mundo", dijo.

2. Paciencia.
Llevar adelante un proyecto requiere de tiempo. Y en esta época donde impera la inmediatez eso puede ser un verdadero desafío, de ahí que Ma asegura que "si se tiene un sueño grande, también se deberá tener mucha paciencia".

3. Pensamiento de diseño o design thinking. Se trata de convertir los obstáculos en oportunidades. "Los emprendedores ven oportunidades donde hay una queja", dijo. Porque esa queja es un problema que se puede resolver y, por ende, se convierte en una oportunidad de negocio.

4. Formar un buen equipo. Destacó la importancia de saber armar un grupo de trabajo. La web es una gran red que nos conecta con el mundo entero. Es cuestión de saber usar las herramientas para vincularse de manera positiva.

5. Darle lugar a las mujeres. "Las mujeres se preocupan por el prójimo, por los otros, más que los hombres", aseguró Ma. Y dijo que eso es fundamental para mejorar la experiencia del usuario. En Alibaba, el 39% de los cargos directivos están en manos de mujeres", subrayó.

6. Dirigir el mensaje a los jóvenes y a las empresas pequeñas. "No tratamos de convencer a la gente grande y exitosa porque son difíciles de convencer, les hablamos a los jóvenes". En este sentido dijo que hay que prestar atención a las compañías de menos de 30 empleados y a las personas de menos de 30 años.

7. Pensar en el usuario. Para Ma el verdadero desafío hoy no es ofrecer un producto antes que el resto, sino en asegurarse de que sea de calidad y para eso hay que centrar el foco de atención en la experiencia del usuario.

8. Equivocarse.
Animarse a tropezar con la misma piedra varias veces o con varias piedras distintas, pero no dejar de caminar. Ése es el lema. Lo dice un hombre que fue rechazado 10 veces de Harvard, perdió varios empleos y en el que nadie creyó cuando comenzó a gestar la idea de Alibaba en el comedor de su casa.

LEA MÁS: Jack Ma, el hombre que construyó un imperio tras "mil y un errores"

Al cierre de la charla se animó a hacer un truco de magia. Dijo que le gusta la magia porque en realidad no es tal. Detrás de los números de magia siempre hay "un secreto, una práctica, una estrategia en la cabeza". Y de eso, después de todo, se tratan los negocios.

LEA MÁS:

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a