El 3 de abril de 1973 se realizó la primera llamada por celular. La hizo Martín Cooper, directivo de Motorola, a su mayor rival: Joel Engel, investigador jefe de los laboratorios Bell dentro de AT&T.
Lo llamó desde la Sexta Avenida en Nueva York, poco antes de ofrecer una conferencia de prensa en el Hotel Hilton, donde anunciaría que los teléfonos móviles ya eran una realidad.

Para comunicarse empleó el primer celular de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X. Pesaba casi un kilo, y medía 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros.
LEA MÁS: Cómo es el smartphone más extravagante y futurista del mundo
Contaba con una pantalla con display LED de color rojo y la batería apenas duraba una hora en uso o bien ocho horas en reposo. Además, realizar una carga completa llevaba 10 horas.
El equipo fue presentado oficialmente en 1984 y costaba 3.995 dólares. Ameritech Mobile Communications LLC fue la primera compañía, en Estados Unidos, en proveer servicio de telefonía móvil.

A pesar de su valor, en apenas un año se vendieron 300 mil unidades y para 1990 ya se habían comercializado más de un millón de estos celulares. La serie DynaTAC estuvo activa en Motorola hasta 1992.
LEA MÁS:
Cuáles son los smartphones más destacados que se presentarán en 2017
Últimas Noticias
Con gol de Galoppo, River Plate pierde contra Independiente del Valle en la altura por la Copa Libertadores
El Millonario busca retener el liderazgo del Grupo B en su visita a Quito. Televisa Fox Sports y Disney+
Extorsión en CDMX: en un día capturan a cuatro por pedir dinero a comerciantes y hacerse pasar por funcionarios públicos
Las detenciones ocurrieron en dos hechos distintos en las alcaldías Álvaro Obregón e Iztacalco

Dina Boluarte anuncia misa por el papa Francisco en Palacio de Gobierno ante su rechazado viaje al Vaticano
La jefa de Estado anunció que el rito se realizará este domingo en la sede del Ejecutivo. Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén expresó su desconcierto ante la decisión del Parlamento

Nieve, granizo, aguanieve y lluvia: Senamhi alerta que la sierra sufriría eventos considerados “peligrosos”
Al respecto, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) exhortó a la población mantenerse informados para tomar las precauciones necesarias

Estudio científico reveló que las personas con un tipo de sangre específico tienen mayor riesgo de sufrir infartos
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio señalaron que los participantes con grupo sanguíneo A, B y AB enfrentan un 15% más de probabilidad de morir por problemas cardíacos
