
¿Puede servir como forma de inversión? ¿Es estable? Ésas son algunas de las tantas dudas que giran en torno a los bitcoins, esa moneda digital descentralizada y sin regulación de gobiernos ni bancos.
Infobae consultó a Sebastián Serrano, CEO de Ripio, una plataforma para comprar bitcoins para hablar sobre este sistema
1.¿Cómo comenzar a operar? El primer paso es abrir una cuenta en una billetera de bitcoins (hay varias en Argentina) y validar la identidad para comenzar a operar. Luego sólo resta cargar saldo para comprar bitcoins. El saldo se puede cargar de varias maneras, según la plataforma: Pago Fácil, Rapipago o con un transferencia bancaria. "La persona también puede guardar enviar sus bitcoins instantáneamente a cualquier otra billetera o venderlos por pesos a su cuenta de banco", detalla Ripio.
2.¿Es una buena inversión? En los últimos meses, la cotización de la moneda se disparó un 80% y actualmente se posiciona en torno a los USD 1.000. "Bitcoin compite hoy con otras divisas como una atractiva opción de ahorro e inversión, de hecho se convirtió en la mejor inversión del 2016 por sobre cualquier intercambio de divisas, índice bursátil o contrato de mercancías", asegura el experto.
LEA MÁS: Estiman que para 2030 se generalizará el uso de bitcoins
3.¿Es para cualquiera o hay que ser muy techie? Según subraya Serrano para operar no hace falta ser especialista e incluso ni siquiera tener cuenta bancaria ni tarjeta de crédito. "Esta tendencia se va generalizando cada vez más y va a penetrar en todos los grupos de personas, ya que, en rigor, no requiere mayor comprensión que ningún otra herramienta relacionada con pagos digitales", detalla.
4.Teniendo en cuenta que el universo digital es tan hackeable, ¿qué seguridad puede aportar esta moneda? "El sistema de intercambio de bitcoins es un proceso complejo -aunque rápido- que involucra al menos a tres partes, con diferentes sistemas de seguridad, claves públicas y privadas, y un sistema criptográfico aleatorio que impide que nadie pueda hackear o alterar una transacción", dice.
5.¿Qué nivel de confianza tienen los bitcoins? El especialista asegura que la confianza en este tipo de moneda creció mucho en los últimos meses. "En 2016 se abrieron el doble de billeteras de bitcoins que al año anterior, cada vez más comercios y sitios web aceptan pagos en bitcoin, se duplicaron los medios que comparten las ventajas de la moneda, etc", concluye.
LEA MÁS:
Por qué los bitcoins podrían terminar con el reinado de las monedas tradicionales
Ventajas y desventajas de usar el celular como billetera móvil
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Tres pasos para limpiar la lavadora, según una experta: “Limpiar el filtro es fundamental”
Una TikToker de lifestyle ha compartido su rutina de limpieza para una lavadora reluciente

Derrame tóxico en el centro porteño: hay 8 personas afectadas y 10 ambulancias trabajan en el lugar
Ocho personas están recibiendo oxígeno tras el derrame de un líquido tóxico proveniente de un paquete en un local de encomiendas.

Cafeteros y diversos gremios económicos expresan su preocupación por los aranceles impuestos por Trump en Estados Unidos
Varios gremios, como la Sociedad de Agricultores de Colombia, ven un impacto negativo en la medida impuesta por el gobierno norteamericano

Miles de usuarios de billetera virtual amanecieron sin poder acceder a la plataforma para mover su dinero: la aplicación confirmó anomalías
Bancolombia, entidad bancaria a la que pertenece Nequi, también respondió a los usuarios afectados por medio de las redes sociales, asegurando que se dirigieran a los mensajes directos y desde allí les colaborarían con las novedades que presentaran para el manejo de la aplicación
