
Con el lanzamiento de Google Pixel, el gigante informático buscó destacarse dentro del segmento de los smartphones de gama alta.
Apostó a un tipo de diseño que muchos creen que se parece bastante al iPhone. Aunque, a diferencia de éste, se encargó de que la lente de la cámara no sobresaliera y mantuvo los puertos jack 3,5 mm.
LEA MÁS: ¿Quién gana? iPhone 7 vs celulares de alta gama con Android
Su verdadera apuesta, sin embargo, estuvo en el software. El sucesor de los Nexus 6 P tiene el asistente virtual Google Assistant integrado y ofrece almacenamiento ilimitado de fotos y videos en Google Photos. A su vez, es compatible con la plataforma de realidad virtual Daydream y viene con la última versión de Android Nougat.
LEA MÁS: Las 5 grandes novedades del evento de Google
El precio para algunos es excesivo, sin embargo está casi al mismo nivel que otros alta gama. El Google Pixel XL está entre 769 y 869 dólares, en tanto que el iPhone 7 Plus va de un rango de 769 a 969, según la cantidad de memoria de almacenamiento. El Samsung Galaxy S7 Edge sí está un poco más bajo: su valor gira en torno a los 610 dólares. Y en la Argentina se ofrece, liberado, a unos 23 mil pesos.
El Google Pixel y Pixel XL todavía no tienen fecha de lanzamiento en América Latina. Y, en el caso del iPhone 7, como no hay comercios ni telefónicas que la ofrezcan en el país, para saber cuánto costaría tenerlo, hay que calcular los costos de comprar el equipo afuera.
Aquí una comparación de las características técnicas de los tres celulares:
Últimas Noticias
Precio del dólar bajó y peso subió: ¿que lo impulsó este martes 13?
Algunos aspectos globales intervinieron en el tipo de cambio de este día, en medio de la suspensión temporal de ganado

Paro nacional del 14 de mayo: trabajadores tendrán cuatro horas de tolerancia y MTPE sugiere optar por teletrabajo
Desde las 00:00 horas de este miércoles, diversos gremios iniciarán movilizaciones que podrían afectar el traslado de los trabajadores

Microsoft recorta 6.000 empleos en su mayor ajuste desde 2023
La compañía reorganiza su estructura global para acelerar la adopción de inteligencia artificial y responder a la presión sobre los márgenes, en línea con la tendencia de recortes en el sector tecnológico

Vinculan a proceso a hombre que llevaba más de 400 kilos de metanfetamina ocultos en latas de mangos
Los agentes también encontraron casi 18 kilogramos de opio

Arde Lima la gris: Estos son los distritos que sufren las temperaturas más altas por falta de áreas verdes
Innovador estudio con participación de la UCSur empleó imágenes satelitales y avanzadas técnicas de procesamiento de datos para determinar las áreas de la capital más vulnerables a temperaturas extremas
