
Es habitual enojarse o frustrarse cuando uno se queda varado en un aeropuerto -en ocasiones varias horas- por retrasos o cancelaciones en los vuelos. Más allá de indignarse es posible hacer un reclamo legal y cobrar un dinero por las molestias ocasionadas. Iniciar el trámite tan sólo lleva tres minutos y se puede hacer desde el celular con la aplicación AirHelp (disponible para iOS y Android).
"La puede usar cualquier pasajero afectado. Simplemente la ley en la que se basan las compensaciones por retrasos, cancelaciones y overbooking es aplicable para vuelos saliendo de un país de la Unión Europea (UE) con cualquier aerolínea y para vuelos entrando en un país perteneciente a la UE con una aerolínea que forme parte de la UE", detalla Carol Ortega, directora de marketing de AirHelp.
Redes sociales: ¿amigas o enemigas de la información? https://t.co/4CmciOVzOJ pic.twitter.com/HfGXRaqxWD
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 29 de agosto de 2016
De acuerdo con la legislación vigente para los casos mencionados, es posible reclamar retrasos a partir de 3 minutos de la hora establecida por la propia compañía. Y se pueden obtener indemnizaciones de entre 250 (4.180 pesos) y 600 euros (10.041 pesos).
Desde la compañía remarcan que las aerolíneas se ahorran 900 millones de euros al año por la falta de reclamos que son totalmente legítimos y bien podrían prosperar de iniciarse los trámites correspondientes.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Hay que introducir en la plataforma el tipo de incidencia que se sufrió (retraso, cancelación, overbooking), la ruta, cantidad de escalas, número de vuelo, fecha del viaje y, finalmente, los datos del pasajero y el motivo que dio la compañía aérea por el inconveniente experimentado.
Con esos datos, AirHelp se encargará de iniciar el proceso. De este modo se ahorran horas de espera y papeleo. Además esta gestión es gratuita. En caso de que el reclamo prospere, la compañía desarrolladora de la app se queda con un 25% (IVA incluido) de la compensación económica.
Apple aumentará la seguridad de los iPhone tras una revelación de un software espía israelí https://t.co/j3HWMfvBaU pic.twitter.com/QWhQRVJYsg
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 27 de agosto de 2016
Desde la empresa explican que también cuentan con un servicio más personalizado, llamado AirHelp Pro, cuya suscripción vale 20 dólares al año y que tiene beneficios adicionales. "Con este sistema el cliente suscrito recibe dinero inmediatamente después de que ocurra un inconveniente en su vuelo sin esperar a la resolución del caso e independientemente de la normativa", explica Ortega.
Por otra parte, esta opción permite que el pasajero sea reubicado en vuelos alternativos con mayor rapidez, y le brinda acceso gratuito a las zonas VIP durante la espera de vuelos retrasados.
Los derechos del pasajero
Los vuelos que cubran menos de 1.500 kilómetros y que acumulen un retraso de dos horas o más se compensan con 250 euros como máximo. Los que tienen un trayecto de entre 1.500 y 3.500 kilómetros y un retraso de al menos tres horas permiten una indemnización de hasta 400 euros; mientras que los que superan los 3.500 kilómetros de viaje y se retrasan cuatro horas o más propician un pago de 600 euros.
Si el retraso es superior a cinco horas, los pasajeros tienen la opción de solicitar un reembolso del pasaje y un vuelo de vuelta si correspondiera. Los usuarios cuentan con un plazo de hasta diez años para realizar estos reclamos.
¿Cuál es el mejor horario y lugar para el amor? https://t.co/ZSgSKpsMxG pic.twitter.com/wlwwcR1QKq
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 27 de agosto de 2016
Además de las indemnizaciones, la normativa determina que, si el retraso es superior a dos horas, la compañía debe proporcionar comida y bebida suficientes, en función del tiempo que sea necesario esperar, así como llamadas telefónicas gratuitas o bien habilitar otros medios de comunicación.
También vale la pena saber que, si el nuevo vuelo es al día siguiente o más tarde, los pasajeros tienen derecho a recibir, de forma gratuita, alojamiento en un hotel cercano así como el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
¿Invasión a la privacidad?: cómo evitar que WhatsApp comparta el teléfono del usuario con… https://t.co/bGwsxvoNos pic.twitter.com/9zNyHZO5u6
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 25 de agosto de 2016
Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el pasajero que sufre un retraso de al menos tres horas en llegar a su destino es comparable al cliente que sufre una cancelación. Por lo tanto, la compañía debe ofrecer un medio de transporte alternativo y además el consumidor tiene derecho a percibir una indemnización.
Últimas Noticias
Qué significa regalar una planta lengua de suegra, según la IA
Muchas personas eligen tener esta planta en casa porque es resistente y se adapta bien a temperaturas que van de los 17 a los 30 grados centígrados

Una casa, siete días y una prueba extrema: la tensión psicológica que redefine el concepto de pareja y sociedad
“La evaluación” es un thriller psicológico y ciencia ficción que explora los desafíos de la humanidad frente a crisis climáticas y normas sociales

Feijóo adelanta el congreso del PP al próximo mes de julio
Unas horas antes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que es necesario “acelerar” este congreso por el “runrún” que se ha generado al respecto

Golpes, quemaduras y descargas eléctricas: el infierno de un niño a manos de su padrastro y la larga batalla en tribunales
Durante casi cinco años, un niño torturas y humillaciones en su propio hogar, víctima de su padrastro y la complicidad de su madre. Pese a los intentos de su abuela y padre biológico por salvarlo, las agresiones continuaron

Cuatro abuelas, una tragedia y un restaurante que redefine el duelo y la esperanza en “Nonnas”
Una emotiva exploración que combina gastronomía y segundas oportunidades en una de las cintas más vistas de Netflix
