Se vende el navegador Opera por 600 millones de dólares

Un grupo de inversores chinos serán los nuevos propietarios. La operación fue anunciada oficialmente por la compañía noruega y se debería concretar antes de fin de año

Guardar
Buscador Opera (Shutterstock)
Buscador Opera (Shutterstock)

En las últimas horas, la empresa noruega confirmó que se venderá el navegador Opera a un consorcio chino por 600 millones de dólares.

El acuerdo llega luego de que fracasara un intento de operación pública sobre la casa central, Opera Software.

El consorcio que adquirirá el navegador está conformado por el fondo Golden Brick Silk Road y las sociedades Bejing Kunlun Tech, dedicada a videojuegos y móviles así como Qihoo 360, empresa de seguridad informática.

La compra, que alcanza ciertas aplicaciones relativas a privacidad y seguridad, y licencias, así como el control de los navegadores, se terminará de concretar antes de que finalice 2016.

Por otra parte, los noruegos se quedarán con Opera TV y los juegos que el año pasado le reportaron el 77% de su facturación total, que alcanzó los 616 millones de dólares.

Opera cuenta con 350 millones de usuario lo que lo convierte en el quinto navegador a nivel de popularidad en el mundo.

Guardar

Últimas Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas