
Jordyn Castor tiene 22 años, es ciega y una de las ingenieras más destacada de Apple, en lo que respecta a desarrollo de software inclusivo.
La joven forma parte del equipo de VoiceOver. Por medio de este sistema, una voz que suena a través de los parlantes detalla todo lo que se ve en la pantalla y guía al usuario para que se desplace por la página.
Apple hará su primer reality show con desarrolladores https://t.co/k5FfQjCd3E pic.twitter.com/HqFJpOBMr2
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 14, 2016
Castor participó en el desarrollo de Swift Playground, una app para que niños no videntes puedan programar y que pronto saldrá a la venta.
"Solía recibir mensajes de Facebook de muchos padres de niños ciegos que decían: ´mi hijo quiere codear. ¿Sabés cómo puede hacer eso? Cuando se presente (la aplicación) voy a poder decir: ´definitivamente, ahora pueden comenzar a escribir código'", dijo Castor en una entrevista publicada por Mashable
El programa será ejecutable a través de Voice Over. "La ceguera no te define. Es parte de quién sos como persona, como una característica, pero no te define ni determina qué podrás hacer en tu vida", analizó.
Tutorial: cómo usar Memories de Snapchat https://t.co/zxqtuIzwo6 pic.twitter.com/uQHm2SShBQ
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 12, 2016
Si hay algo que sí la define a ella es su voluntad de ir siempre para adelante. Nació 15 semanas antes de lo esperado y los médicos le dijeron a sus padres que tenía mínimas chances de sobrevivir. Sin embargo se apegó a la vida y hoy, con 22 años, ya lleva muchos sueños cumplidos.
Entrar a Apple fue uno de ellos. ¿Cómo lo logró? No hay grandes secretos. Solo se decidió y fue tras su deseo. Cuando egresó de la Universidad de Michigan donde estudiaba ingeniería, se acercó a una feria laboral donde había un stand de Apple y dejó su CV.
Cómo es el hackatón nacional organizado por River y Microsoft https://t.co/VmwdlqQax8 pic.twitter.com/6QJqnYVqNe
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 13, 2016
Al poco tiempo la empresa la contactó. Les interesó sumarla para que desarrollara opciones que hicieran la tecnología más inclusiva. Eso fue el año pasado y en poco tiempo ya dio un gran paso, con la creación de Swift Playground.
"Estas aplicaciones aparecen en tu dispositivo independientemente de si eres alguien que las necesita o no. Estando ya incluidas en el sistema, son gratis. Históricamente, las personas ciegas y de visión reducida han tenido que comprar cosas adicionales o hacer descargas para poder usar la tecnología", destacó Sarah Herrlinger, directora de la política de accesibilidad global e iniciativas de la empresa.
"Estoy teniendo un impacto directo en la comunidad no vidente. Es increíble", analizó Castor.
Últimas Noticias
Derrumbe por lluvias en Zapopan deja 12 heridos y una bebé fallecida
La fuerte lluvia provocó el colapso de una casa; Protección Civil de Jalisco ya activó un operativo para atender las afectaciones

Surge “Lady Paso Peatonal”: Mujer agrede a policías en CDMX por multa de tránsito
La mujer fue captada insultando y agrediendo físicamente a dos oficiales que intentaban sancionarla por estacionarse sobre un paso peatonal

Makoke revela todos los detalles de su boda con Gonzalo Fernández: “No voy a invitar a mis compañeros de la tele”
Dos años después de empezar su historia de amor, la pareja cerrará la temporada estival dándose el ‘sí, quiero’

Revelaron los resultados de la autopsia del motociclista que murió al impactar con un cable atravesado entre dos árboles
La Justicia investiga si el cable, ubicado a un metro veinte de altura, fue colocado por personas en la zona donde murió José Emilio Parrada

¿Los perros pueden quedarse afónicos?
La disfonía es la pérdida parcial de la voz o la alteración de esta y puede estar causada, por ejemplo, por una infección respiratoria
