El mercado inmobiliario de Lima Metropolitana creció un 30% en 2024 impulsado por la Vivienda de interés social, anuncia ASEI
El metraje promedio de los departamentos en Lima Metropolitana cayó de 76 a 65,4 metros cuadrados en 2024. ¿Cuáles son los precios promedio con que inicia el mercado inmobiliario en 2025?

José Espantoso, presidente de la Asociación Inmobiliaria: “El mercado debe dictaminar el área mínima para la Vivienda Social”
Entrevista. El presidente de la ASEI aseguró que será necesario complementar el nuevo reglamento VIS con normativas operativas adicionales y trabajar de manera más estrecha con las municipalidades. En el centro de la discusión se encuentran los departamentos de menos de 40 metros cuadrados, que podrían beneficiarse de subsidios estatales

La cuota mensual de las viviendas de interés social subirá hasta 40% en 2025: esta es la penosa razón
El programa Mi Casa Ya fue implementado como una herramienta clave para el acceso a la vivienda en Colombia, con facilidades de pago inicial y un alivio de las tasas de interés, pero tuvo que ser suspendido para este año

Perú pone un alto a los departamentos con menos de 40 m2 con un nuevo reglamento para la Vivienda Social
El nuevo reglamento, impulsado por el Ministerio de Vivienda, también dispone la fiscalización de alquileres para garantizar estándares de calidad mínimos, y reconoce a la autoconstrucción como un mecanismo fundamental para asegurar el acceso a la vivienda en el Perú. El impacto sobre la oferta inmobiliaria, tal cual la conocemos, es inminente

Vivienda de interés social se encareció por decisión del presidente Petro: así puede afectar su bolsillo
Con el aumento de precios vinculado al salario mínimo, miles de colombianos reconsideran sus decisiones financieras a la hora de adquirir vivienda

Nuevos valores en el subsidio de vivienda fijan límite para comprar casa propia: quiénes pueden aplicar
Hogares colombianos con ingresos bajos pueden acceder a estímulos de vivienda sin devolución mediante las cajas de compensación. Estas son las disposiciones y mejoras que impactarán a miles

TC retrotrae ley que dejaría a miles de familias sin los departamentos que compraron entre 2023 y 2024
El Tribunal Constitucional reiteró sentencia por la cual el Ministerio de Vivienda vulneró competencias provinciales y avaló edificios de mayor altura a la oficialmente permitida. En tanto, Indecopi intenta dirimir entre inmobiliarios y municipios por obras paralizadas.

Alerta por falta de recursos en el programa Mi Casa Ya: 17.000 familias estarían en riesgo de quedarse sin subsidio de vivienda
La Procuraduría instó a la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, a garantizar la totalidad de los recursos ante posible oleada de desistimientos por parte de interesados

Millonario riesgo en viviendas de interes social rural: Ministerio de Agricultura está bajo la lupa de las autoridades
La Contraloría reveló que existe un riesgo al patrimonio público por más de $50.000 millones y a los derechos fundamentales de los beneficiarios del ‘Programa de Vivienda de Interés Social Rural’

Estas son las cinco localidades de Bogotá con mayor oferta de vivienda, conozca los precios
De acuerdo con Camacol, Suba, Fontibón y Usaquén son algunas de las zonas de la capital del país con mayor cantidad de inmuebles disponibles
