Via Lactea

¡Adiós Gaia!: la agencia europea despide a la sonda que creo el mapa estelar más preciso de la historia

Después de once años de observaciones, la nave concluyó su misión y fue desplazada hacia una órbita de retiro alrededor del Sol

¡Adiós Gaia!: la agencia europea

Descubren el mecanismo universal que da forma a los chorros cósmicos en el espacio

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía revela un campo magnético helicoidal en jets protostelares, confirmando un mecanismo universal que sostiene estos chorros en el cosmos

Infobae

Astrónomos de la UNAM participarán en el mapeo de nuestra galaxia con programa diseñado por ellos

Para demostrar la eficacia de este sistema, los especialistas captaron la constelación de Orión, imagen que contiene cerca de 200 mil fotos individuales, cubre un área cientos de veces más grande que la Luna

Astrónomos de la UNAM participarán

Explicación al enigma del espolón y la brecha en una corriente estelar

Un nuevo estudio dirigido por Hai-Bo Yu propone que un subhalo de materia oscura autointeractuante explica las curiosas características de espolón y brecha en la corriente estelar GD-1 de la Vía Láctea

Explicación al enigma del espolón

El carbono de nuestros cuerpos probablemente sea intergaláctico

El estudio confirma que el carbono presente en la Tierra tiene un origen galáctico, viajando a través del medio circungaláctico en el proceso de formación de estrellas y planetas

El carbono de nuestros cuerpos

El Telescopio Espacial James Webb captó un “tornado cósmico” que asombra a los científicos

El objeto está ubicado a solo 625 años luz de distancia, en la región conocida como Camaleón I, una de las zonas de formación estelar más activas cercanas a la Vía Láctea.

El Telescopio Espacial James Webb

Centenario del anuncio del astrónomo Edwin Hubble sobre otras galaxias más allá de la Vía Láctea

El astrónomo Edwin Hubble informó sobre la existencia de otras galaxias en 1924, ampliando el entendimiento del universo tras observar a través del telescopio Hooker en California

Centenario del anuncio del astrónomo

Respaldo a la expansión cósmica sin necesidad de energía oscura

Nuevas investigaciones de la Universidad de Canterbury desafían la noción de energía oscura, sugiriendo que la expansión del Universo es irregular y se relaciona con variaciones en el tiempo y la distancia

Respaldo a la expansión cósmica

Un misterio en el corazón de la galaxia: la materia oscura podría alterar lo que se sabe del universo

Estudios científicos exploran señales inesperadas en el centro de la Vía Láctea y apuntan a la existencia de una fuerza inexplorada que desafía las teorías actuales

Un misterio en el corazón

Una estrella veloz ofrece una visión poco común del centro galáctico de la Vía Láctea

Científicos logran obtener imágenes únicas del núcleo galáctico gracias a una estrella que se desplaza a una velocidad sorprendente, revelando secretos nunca antes vistos del corazón de nuestra galaxia

Una estrella veloz ofrece una