Universidad Del Salvador

Juan Luis Benítez: “Los estudiantes que eligen su carrera por vocación tienen menos problemas emocionales”

Las universidades ya no pueden centrarse solo en la formación académica, sino también en el desarrollo integral de los alumnos y en los problemas de salud mental, plantea el vicerrector de la Universidad de Granada, de visita en Buenos Aires

Juan Luis Benítez: “Los estudiantes

Diversidad religiosa y globalización

Conocer implica estudiar para comprender y superar los prejuicios impuestos desde siempre respecto de las religiones y su historia

Diversidad religiosa y globalización

El legado de Bergara Leumann y “La Botica del Ángel” viven en un museo mágico y misterioso

Bajo la administración de la Universidad del Salvador, este espacio cultural del barrio porteño de Monserrat ofrece una colección de objetos originales y obra de arte de grandes artistas argentinos

El legado de Bergara Leumann

El recuerdo y el homenaje al padre Carlos Mugica, a medio siglo de su brutal asesinato a balazos

La noche del 11 de mayo de 1974, el popular cura villero fue acribillado a la salida de una homilía en la puerta de una parroquia porteña. A poco más de cincuenta años del crimen, la Universidad del Salvador organiza una jornada donde se se proyectará el film “Padre Mugica. A la hora de la luz”, como antesala de un conversatorio

El recuerdo y el homenaje

Cómo impactan los controles de calidad de los lácteos en la vida útil de los alimentos

La Universidad del Salvador inaugurará el 14 de agosto un centro con tecnología innovadora para evaluar la calidad de la leche, garantizar alimentos más seguros y duraderos. Unirá la capacitación y las actividades académicas con un servicios al sector productivo

Cómo impactan los controles de

Edutubers: ¿qué pueden aprender los docentes de los youtubers que enseñan?

Algunos suben videos solo para sus alumnos de la escuela o la universidad, otros tienen miles de seguidores. Francisco Albarello, doctor en Comunicación, asegura que el gran secreto de estos “educadores 2.0″ no es usar complejos recursos audiovisuales, sino explicar bien

Edutubers: ¿qué pueden aprender los