Los aditivos comunes en bebidas dietéticas y alimentos procesados podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2
Un estudio reciente hecho en Francia sugiere que las combinaciones de esas sustancias en productos dietéticos y ultraprocesados elevan en un 13% el riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente en quienes consumen estos productos con frecuencia

Nueva ley en México prohíbe la comida chatarra en escuelas: ¿cómo afecta a las cafeterías o tienditas escolares?
Enfrentan un gran reto al impulsar la transición hacia menús más saludables para los estudiantes de este país

Los alimentos ultraprocesados bajo la lupa: qué cambios generan en el cuerpo y el metabolismo
Una investigación llevada a cabo por expertos de los NIH evalúa cómo ciertos productos afectan funciones biológicas, qué componentes inciden en su asimilación y su impacto en el gasto energético

Los ultraprocesados modifican la actividad cerebral en el corto plazo y promueven el aumento de peso
Científicos probaron cómo los atracones de alimentos muy dulces y altos en grasa alteran la respuesta neuronal a la insulina, además de impulsar el sobrepeso y la obesidad. Cómo se vincula con el deterioro cognitivo

Qué productos alimenticios vendidos en Perú contienen el colorante rojo n.º 3, declarado cancerígeno en EE. UU.
Este producto, que está presente en dulces y bebidas en Perú, ha sido prohibido por la FDA norteamericana por su vínculo con el cáncer. Descubre qué productos lo contienen y los riesgos para tu salud.

El colorante artificial que desató el debate mundial se encuentra en productos procesados como queso, galletas y yogur en Perú
Infobae Perú dialogó con el nutricionista Bladimir Morales, quien indica que, si bien la evidencia sobre los riesgos del colorante aún no es definitiva, la controversia resurge la discusión sobre los peligros de los aditivos en los alimentos ultraprocesados

Cuáles son los alimentos que aumentan el riesgo de demencia y cómo limitar su efecto
Un estudio señaló que las dietas con ingredientes que impulsan la inflamación sistémica incrementan hasta 84% las probabilidades de deterioro cognitivo. Qué ingredientes priorizar en una dieta saludable

Soledad Barruti: “Cuando veamos a la alimentación y a la comida de verdad como un derecho vamos a hacer las cosas diferentes”
Con motivo de la reedición de “Mala leche”, su segunda gran investigación sobre la industria de los comestibles, la periodista reflexiona sobre la alimentación en la infancia, sobre lo que nos genera la naturalización de ciertos hábitos, pero también sobre los cambios en la sociedad desde la aparición del libro

Los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de cáncer de colon porque promueven la inflamación crónica
Los aditivos en productos industrializados alteran el equilibrio inmune y generan condiciones propicias para enfermedades graves, señalaron los investigadores de la Universidad del Sur de Florida y el Instituto Oncológico de Tampa

Ultraprocesados y psoriasis, ¿pueden estos alimentos empeorar los síntomas de la enfermedad?
Esta condición, que afecta al 2 o 3% de la población mundial, tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de quien la transita, ya que genera síntomas físicos pero también emocionales. Cómo una reciente investigación podría brindar nuevas opciones terapéuticas basadas en la alimentación
