Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella
El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica

Los experimentos científicos más costosos de la historia: una inversión en el conocimiento humano
Desde la Estación Espacial Internacional hasta el Proyecto Manhattan, estos proyectos emblemáticos combinaron innovación tecnológica y presupuestos extraordinarios para expandir los límites de nuestra comprensión del universo, según National Geographic

Expertos descubrieron un agujero negro supermasivo que consume materia a un ritmo extremo
LID-568 se caracteriza por una velocidad de alimentación 40 veces superior al límite teórico

El Telescopio James Webb encontró una galaxia que podría ser el eslabón perdido en la evolución galáctica
Científicos de la NASA identificaron al GS-NDG-9422, cuyo gas brilla más que las estrellas. Por qué este fenómeno, que ocurre mil millones de años después del Big Bang, podría cambiar la comprensión de la historia cósmica

Amaneceres y atardeceres eternos: qué descubrió el telescopio James Webb en un mundo distante
Con su lente enfocado en el exoplaneta WASP-39 b, un gigante gaseoso ubicado a unos 700 años luz de la Tierra, este instrumento astronómico advirtió diferencias de temperatura y variaciones en la cobertura de nubes que desafían las teorías actuales

La NASA capturó imágenes de la icónica nebulosa con forma de caballo con un detalle sin precedentes
La agencia espacial estadounidense utilizó la luz ultravioleta para revelar los secretos del polvo y gas, ofreciendo claves sobre esta formación estelar

El universo se estaría expandiendo más rápido de lo esperado, según la NASA
Los telescopios James Webb y Hubble no solo buscan develar los mayores misterios del espacio, sino también impulsar nuevos interrogantes para una mejor comprensión del cosmos. Por qué este reciente hallazgo podría convertirse en un cambio de paradigma

James Webb para el asombro: las principales observaciones del telescopio sobre la formación temprana de galaxias
Expertos realizaron una simulación por computadora y confirmaron los hallazgos del dispositivo espacial de la NASA. El estudio profundizó en las complejidades de la génesis del universo primitivo. Por qué desafía el conocimiento sobre los orígenes

Así se ven las 5.000 galaxias que reveló el telescopio James Webb
El telescopio de la NASA recorrió por primera vez 5000 galaxias en 3D. Vuela comenzando con las cercanas y termina con las menos desarrolladas en el Universo muy distante, incluida una nunca antes vista, la más cercana al Big Bang

El telescopio James Webb celebra su primer año con una espectacular vista de 50 estrellas recién nacidas
La NASA publicó la imagen de una pequeña región en el complejo de nubes Rho Ophiuchi: “Nos permite presenciar con nueva claridad un período muy breve en el ciclo de vida de las estrellas”
