Telescopio James Webb

El telescopio James Webb identifica agua congelada en un joven sistema estelar a 155 años luz

El James Webb revela la presencia de hielo de agua en el disco de escombros del sistema estelar HD 181327, iluminando procesos de formación planetaria en el universo

El telescopio James Webb identifica

El telescopio James Webb de la NASA captó imágenes inéditas de las auroras de Júpiter con increíble definición

Este fenómeno es similar a las luces del norte de la Tierra, pero con una intensidad notablemente mayor

El telescopio James Webb de

Mather, padre del Webb: Sigo teniendo ideas para nuevos observatorios, algunas alocadas

John C. Mather discute el futuro de la exploración espacial, los hallazgos del telescopio James Webb y la necesidad de avanzar hacia Marte a través de la experiencia lunar

Infobae

Nueva visualización del telescopio Webb explora los Acantilados Cósmicos

Revelan una nueva visualización en 3D de los Acantilados Cósmicos, parte de la nebulosa Gum 31 y el cúmulo estelar NGC 3324 en el Complejo de la Nebulosa Carina

Nueva visualización del telescopio Webb

Un exoplaneta a 120 años luz muestra indicios de vida según datos del telescopio Webb

Investigadores han identificado compuestos químicos en la atmósfera de un mundo remoto que podrían estar vinculados a procesos biológicos, abriendo nuevas preguntas sobre la posibilidad de entornos habitables más allá del sistema solar

Un exoplaneta a 120 años

El telescopio James Webb detectó oxígeno en la galaxia conocida más lejana

Denominada JADES-GS-z14-0 está tan distante que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros

El telescopio James Webb detectó

Identifican hielos formados hace 5000 millones de años en el Sistema Solar

El telescopio James Webb capta la primera imagen de hielos primordiales en cuerpos del Sistema Solar, revelando su relación con la formación de planetesimales hace 5.000 millones de años

Infobae

Los científicos abren la puerta a que el exoplaneta Trappist-1 b pueda tener atmósfera

Investigaciones del telescopio James Webb sugieren que Trappist-1 b podría poseer una atmósfera densa de dióxido de carbono, desafiando teorías previas sobre su formación y características geológicas

Infobae

Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella

El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica

Astrónomos detectaron la imagen más

Los experimentos científicos más costosos de la historia: una inversión en el conocimiento humano

Desde la Estación Espacial Internacional hasta el Proyecto Manhattan, estos proyectos emblemáticos combinaron innovación tecnológica y presupuestos extraordinarios para expandir los límites de nuestra comprensión del universo, según National Geographic

Los experimentos científicos más costosos