Tecnologico De Monterrey

Rafaela Diegoli, del Tec de Monterrey: “Sin un buen modelo educativo, la tecnología es solo decoración”

La vicerrectora académica de Profesional y Posgrado reflexiona sobre los desafíos del posgrado en América Latina, el impacto de las microcredenciales y la necesidad de fortalecer los vínculos entre universidad, empresas y sociedad

Rafaela Diegoli, del Tec de

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de

El futuro de la IA, según el ex rector de la Universidad de Hong Kong: “No confiaría en ella sin un humano que la supervise”

Ticmas habló con Tony Chan, experto en innovación educativa, quien analiza los riesgos de una IA sin supervisión, la democratización tecnológica y la competencia entre China y EE.UU

El futuro de la IA,

Evoluciona estructura del Tecnológico de Monterrey para impulsar el Aprendizaje para el Futuro

Creación de la vicepresidencia de aprendizaje para el futuro en el Tecnológico de Monterrey busca expandir el acceso educativo y fomentar el uso de inteligencia artificial en la enseñanza

Evoluciona estructura del Tecnológico de

Brasil y Chile dominan la lista de mejores universidades de América Latina y Caribe

Brasil lidera con la Universidade de São Paulo, seguido por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Unicamp, mientras que Ecuador muestra el mayor avance en la clasificación de QS

Infobae

Qué es la “ansiedad matemática” y por qué es necesario apoyar emocionalmente a los estudiantes para vencerla

Esta reacción emocional afecta a muchos estudiantes y limita su rendimiento académico y bienestar emocional. Expertos destacan la necesidad de enfoques pedagógicos que promuevan la confianza y el razonamiento en lugar del temor a equivocarse, subrayando la importancia de un entorno educativo inclusivo y comprensivo

Qué es la “ansiedad matemática”

Qué es el “aprendizaje ciberfísico” y por qué puede ser el modelo que se imponga en todas las universidades

Gracias a una alianza entre universidades de Singapur, Finlandia, México, Hong Kong y China se puso en práctica una nueva forma de dar clases que permite una mayor flexibilidad al aula híbrida y que le una libertad mayor a los estudiantes

Qué es el “aprendizaje ciberfísico”

El programa del Tec de Monterrey que impulsar la participación de las mujeres en STEM

Se llama Ingenia y busca fortalecer la presencia de las mujeres en ingeniería y ciencias a través de mentorías en la preparatoria para fomentar las carreras,, durante la carrera profesional para evitar el abandono y al finalizar los estudios para apoyar su ingreso a la industria

El programa del Tec de

Joven mexicana rompe estereotipos al graduarse como la única mujer en Ingeniería Mecatrónica

Ariadna Montesinos logró ser reconocida en las redes sociales por su gran ímpetu y sobre todo su lucha constante contra el machismo

Joven mexicana rompe estereotipos al

Exprofesor de José Madero en la universidad habla de los años de escuela del exvocalista de Pxndx

El cantante estudió la carrera de Derecho en el Tecnológico de Monterrey

Exprofesor de José Madero en