Inflación en México se elevó a 7.37% anual, el mayor aumento desde 2001
De acuerdo con el INEGI, este es el registro más alto desde enero de 2001, mercancías, energéticos y agropecuarios tuvieron una mayor incidencia anual en el aumento
![Inflación en México se elevó](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7AJFJPMZSAZ7RUTAIKACHJGLI.jpg?auth=6b3e4c5722528be7ef7c9b84f69c3f5b5adad2d4f33e70b01511b4e52aed2f2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía mexicana cayó 8.5% en 2020: el peor desplome en 80 años
Marca el peor año para la segunda mayor economía de América Latina desde la Gran Depresión de 1930
![La economía mexicana cayó 8.5%](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUECGZXX7VCLVGF37QLMJUAO34.jpg?auth=4e9c310d807f8d8c737bba5d6920658b313a6738cc3c1cecca531b4f17257bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El desempleo en México disminuyó al 2.9% a tasa anual en diciembre
La población ocupada se ubicó en un 97.1% de la PEA durante el final del 2019
![El desempleo en México disminuyó](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSPR3GCO2JAAJPFJCOTK52J6F4.jpeg?auth=d22faf45301092c306eb592b7cd459426aec5312b7080b6deba0d643c5a0563d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desempleo en México: aumentó la desocupación en octubre a tasa anual
La población subempleada fue del 7.8%, una proporción mayor al 7% registrado un año antes
![Desempleo en México: aumentó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/36NFO7YJAVEQLHUTWNA2JWTJFA.jpeg?auth=7e4ef96b05b838f1bd39c0e548354ae0eb6dc7d0980f4a6520099bd1a853f5b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación de México bajó al 3.02% en octubre: mantiene objetivo del banco central
Los datos correspondientes reflejaron un aumento del 0.52% mensual y del 4.90% a tasa anual
![Inflación de México bajó al](https://www.infobae.com/resizer/v2/W75ACNDWUVGLNFILX336IK2V2Y.jpg?auth=f916352a3e7e24c72531cdfcefaece121d631e4836fe9ab68a37a4597b21237a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)