El Gobierno vuelve a prorrogar el escudo 'antiopas' hasta el 31 de diciembre de 2026
El régimen de liberalización de inversiones extranjeras en España se extiende hasta finales de 2026 para proteger sectores estratégicos, regulando inversiones que superen ciertos límites de capital y control

Talgo sube más del 2 % en bolsa ante la posibilidad de que Jupiter Wagons lance una opa
Subida en las acciones de Talgo por interés de Jupiter Wagons en adquirir la compañía, mientras el Gobierno respalda la opción de Sidenor para una posible opa sobre el 29,9 % de Trilantic
Gobierno mantiene su intención de cerrar entrada de Sidenor en Talgo antes de final de mes
Sidenor se posiciona como el candidato preferido por el Gobierno para adquirir el 29,9% de Talgo, mientras Trilantic evalúa la propuesta frente a otras opciones internacionales de inversión
Hereu:Estamos trabajando para que Talgo genere prosperidad y proyecto industrial en España
El Gobierno español busca asegurar la continuidad de Talgo como líder industrial en el sector ferroviario, mientras negocia una asociación clave con Sidenor y otros inversores potenciales
El consorcio del hidrógeno Shyne nombra a Javier Arboleda como director general
Javier Arboleda, con más de 35 años de experiencia en el sector energético y automotriz, liderará el consorcio Shyne en su objetivo de desarrollar tecnologías de hidrógeno renovable en España
Las opciones y previsión de venta de Talgo aceleran su revalorización en bolsa
La posible venta de Talgo avanza con la oferta de Sidenor y el interés del Polish Development Fund, impulsando su valor en bolsa un 6,16 % en los últimos siete días
Talgo sube el 6,23% en bolsa por el posible avance de Polonia en el lanzamiento de una opa
Talgo experimenta un notable incremento del 6,23 % en la Bolsa española, impulsado por la posible opa de Polonia a través del Polish Development Fund y la asesoría de Sociétégénérale
La polaca Pesa ficha a Société Générale para lanzar una OPA sobre Talgo pese a la oposición del Gobierno
Pesa busca adquirir Talgo a través de Société Générale, enfrentando la oposición del Gobierno español, que prioriza la soberanía y el control estratégico de la empresa ferroviaria
