Agua ‘potable’ de Lima y otras regiones contenía coliformes fecales y metales pesados, según análisis de Digesa
Estudio revelado por el semanario H13 indica que en 16 distritos de la capital, el agua no tenía suficiente cloro. Sedapal dio sus descargos

Juez deja libres a sospechosos del asalto a la sede de Sunass en Huancayo, a pesar de las pruebas y los videos presentados por la Fiscalía
Hace pocas semanas, dos sujetos ingresaron a la sede de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento en el distrito de El Tambo, agredieron al personal de seguridad y robaron dos laptops. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad, pero a pesar de las evidencias, el magistrado consideró que no eran suficientes para dictar prisión preventiva

¿Qué significa vivir sin agua en el Perú?
Al 2023, 1.8 millones de personas sin acceso al agua viven en zonas urbanas y 800 mil en zonas periurbanas de Lima Metropolitana

Aprueban Autógrafa de ley que protege a usuarios ante cobros excesivos por consumo de agua potable: ¿Qué cambia?
Con esta modificación, los usuarios domésticos tendrán la posibilidad de solicitar nuevas facturas que se ajusten a su consumo promedio histórico si se detectan lecturas inusuales, siempre que no se encuentren fugas

Brecha de género: solo seis mujeres ocuparon el cargo de gerenta general entre las 50 empresas de agua del Perú
Estudio de la Sunass (2024) evidencia que, en contraste, en el ámbito rural es mayor la cuota de mujeres (64 %) en los consejos directivos de las organizaciones comunales

Al menos 1 de cada 3 peruanos ha estado tomando agua mal clorada, exponiéndose a la diarrea, revela Sunass
Exclusivo. Situación es especialmente crítica en las provincias atendidas por empresas prestadoras pequeñas, donde el 10% de muestras arrojó niveles de cloro por debajo de 0,5 mg/L, el mínimo recomendado por OPS para garantizar la desinfección. Además, el 20% carece de personal capacitado la tarea

Sedapal admite afectación a más de 9.000 hogares por no aplicar subsidios de agua y anuncia devolución de montos
La empresa sostiene fallos a raíz de una fiscalización por Sunass: “algunos suministros de nuevos beneficiarios no fueron registrados oportunamente”. La empresa estatal de agua anuncia retorno de los cobros en los recibos mensuales

Sedapal debe S/ 2 millones a usuarios de Lima Norte: entidad no respetó subsidios y cobró más en los recibos
Comas, Los Olivos, El Rímac, Independencia, San Martín de Porres, Puente Piedra y Carabayllo son solo algunos de los distritos en los que se reportaron irregularidades. Sin embargo, la empresa asegura que “no hay responsabilidad directa”

Este es el distrito de Lima con más roturas de tuberías de agua potable en los últimos cinco años, según Sunass
De acuerdo con la entidad, la antigüedad y el material de las estos conductos no solo afectan la continuidad del servicio, sino que también generan costos adicionales por reparaciones y pérdidas de agua

PTAR Chincha: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, a cargo de la española Aqualia, terminará costando casi US$100 millones
Cuando ProInversión fue a promocionar la obra en España, a mediados del 2022, el costo estimado era de US$ US$73 millones. El proyecto será cofinanciado por el Estado peruano a través del Ministerio de Vivienda y recibirá una tarifa especial de agua de Sunass
