Día de Prevención del Maltrato Infantil: cuando el arte ayuda a nombrar lo traumático
Documentales, novelas y series aportan voces valientes que revelan violencias normalizadas en familias e instituciones. Estas obras no curan, pero sirven para visibilizar y a abrir los ojos ante estos hechos

Violencia sexual contra niños y adolescentes, una herida invisible regida por el mandato del silencio
La falta de visibilidad y reparación perpetúa marca la vida de miles de sobrevivientes, quienes no encuentran un espacio para decir su verdad y obtener justicia. El dolor que no se nombra y no se protege

Un mar de pantallas y ausencias: el impacto de la soledad en la salud mental de los jóvenes
Los adolescentes, cada vez más conectados con el mundo digital, pueden dejar de lado a sus propios entornos familiares y educativos. Cuál es el peligro de este aislamiento y cómo la normalización de la violencia en plataformas, videojuegos y redes sociales impulsa una posible desconexión emocional

Maltrato en la infancia: los daños que causa la exposición cotidiana al miedo y la humillación
La violencia emocional sostenida desestructura la base del desarrollo infantil y dificulta la construcción de vínculos seguros. Cómo evitar estos traumas que afectan la autoestima y la salud psíquica a largo plazo

Las consecuencias del rechazo en redes sociales y el trasfondo en la salud mental de los jóvenes
La ficción inglesa “Adolescencia” expone cómo la ausencia de espacios seguros, para expresar emociones en la infancia y la juventud, puede fomentar respuestas agresivas ante la frustración y el sufrimiento psíquico
Procrastinación en adolescentes: cuando el desgano esconde la angustia
Padres y especialistas observan con preocupación como niños y adolescentes expresan un creciente desinterés por actividades fuera del ámbito digital. De qué forma actuar

No respetar los ritmos individuales en la escuela afecta el desarrollo infantil saludable
La presión por ajustarse a cronogramas rígidos puede afectar el bienestar emocional de los niños y generar ansiedad, baja autoestima y dificultades en el aprendizaje. Cómo acompañar, respetando la diversidad

El abandono como una herida invisible: los efectos del trauma infantil en la vida adulta
La falta de cuidados en los primeros años puede generar mecanismos de defensa que, muchas veces, bloquean el sufrimiento físico y emocional. Cómo responde el cuerpo al desamparo afectivo

La salud sexual de los varones adolescentes: mitos y tabúes sobre la masculinidad
Desde prejuicios colectivos hasta miedos personales, la construcción de la identidad de niños y jóvenes ocurre en un terreno lleno de silencios y falsas creencias. Cómo madres y padres pueden acompañarlos

La identidad infantil en la era del like: riesgos de la exposición a las redes desde una edad temprana
Transforman la validación emocional en un ciclo perpetuo de aprobación y juicio colectivo. Cómo aumentan los síntomas depresivos, ansiedad y trastornos alimentarios en niños y adolescentes
