Sistemas Constructivos

¿Llegan las biociudades?: por qué avanza el uso de madera en la construcción de viviendas y qué sistemas prevalecen en Argentina

La edificación con este material crece en el país como una alternativa eficiente y sostenible. Sus ventajas incluyen rapidez en los plazos, menor impacto ambiental y costos que oscilan entre USD 800 y USD 2.500 por metro cuadrado, según la calidad y el diseño

¿Llegan las biociudades?: por qué

Viviendas impresas en 3D: una tecnología que podría transformar el déficit habitacional en Argentina

Promete ser más económica, rápida y sostenible que los métodos tradicionales. Cuáles son los materiales empleados, los costos estimados y las posibilidades de implementación en el país

Viviendas impresas en 3D: una

El primer edificio de madera de Argentina: cuándo se podrá construir, cuántos pisos tendría y para qué se podría usar

Con más de 139 edificaciones de madera de más de 8 pisos a nivel global, Argentina se prepara para sumarse a la tendencia, abordando desafíos clave como la estandarización y capacitación. Qué se planea, cuales podrían ser los costos y qué sistema edilicio sería el elegido

El primer edificio de madera

Construir en un barrio privado: cómo es el paso a paso desde que se presenta el plano hasta la inauguración de la vivienda

El éxodo a las urbanizaciones continúa su proceso de desarrollo. Familias jóvenes y retirados de la vida laboral compraron lotes y están edificando más de 8.000 casas

Construir en un barrio privado:

Tercera ola en barrios privados: las razones que explican el boom de construcción de más de 8.000 viviendas

A esta altura del año se cierran varias operaciones por la compra de lotes en las urbanizaciones. El interés por los lotes se centra hoy en constructores y desarrolladoras que los adquieren con intenciones de tenerlos como refugio de inversión, o para edificar y luego comercializarlos al estilo housing

Tercera ola en barrios privados: