¿Llegan las biociudades?: por qué avanza el uso de madera en la construcción de viviendas y qué sistemas prevalecen en Argentina
La edificación con este material crece en el país como una alternativa eficiente y sostenible. Sus ventajas incluyen rapidez en los plazos, menor impacto ambiental y costos que oscilan entre USD 800 y USD 2.500 por metro cuadrado, según la calidad y el diseño
![¿Llegan las biociudades?: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/WS766BERE5B3LM7GH5475QPK6Q.jpg?auth=1565ce22bf7329446edec56df50fab81ad9a6a177007305985e3ff36c2aaf4af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Viviendas impresas en 3D: una tecnología que podría transformar el déficit habitacional en Argentina
Promete ser más económica, rápida y sostenible que los métodos tradicionales. Cuáles son los materiales empleados, los costos estimados y las posibilidades de implementación en el país
![Viviendas impresas en 3D: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXCZIQ76ZNCMTATWEMADFX2U3E.jpg?auth=02391bd85b09de328a223b5581792bf9d7f9533d8f592348bb1c91ae317b34ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El primer edificio de madera de Argentina: cuándo se podrá construir, cuántos pisos tendría y para qué se podría usar
Con más de 139 edificaciones de madera de más de 8 pisos a nivel global, Argentina se prepara para sumarse a la tendencia, abordando desafíos clave como la estandarización y capacitación. Qué se planea, cuales podrían ser los costos y qué sistema edilicio sería el elegido
![El primer edificio de madera](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTCTMGGJCZDA5FH2EIARNDCBDY.jpg?auth=162303bae4f8384aeb5fa4d5679a24cc9cfc16e20940c88c79b4765e95ea58a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Construir en un barrio privado: cómo es el paso a paso desde que se presenta el plano hasta la inauguración de la vivienda
El éxodo a las urbanizaciones continúa su proceso de desarrollo. Familias jóvenes y retirados de la vida laboral compraron lotes y están edificando más de 8.000 casas
![Construir en un barrio privado:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKB26ULADFHWBPA5YMVDI25NCU.jpg?auth=21d218e9e70a57fa50c61344f6ada955ccc2ce351adcb34189a0267ed69034b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tercera ola en barrios privados: las razones que explican el boom de construcción de más de 8.000 viviendas
A esta altura del año se cierran varias operaciones por la compra de lotes en las urbanizaciones. El interés por los lotes se centra hoy en constructores y desarrolladoras que los adquieren con intenciones de tenerlos como refugio de inversión, o para edificar y luego comercializarlos al estilo housing
![Tercera ola en barrios privados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YWN7YC36FAVVJ3WP6LJFCKL4I.jpg?auth=b6f1b930e8aea2aad495465bc45061b14d653545947f31694ab86b4d5283425d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)