Sistema Solar

Es posible que el agua de la Tierra no se haya originado en asteroides después de todo

Un estudio sugiere que los ingredientes para el agua estuvieron presentes durante la formación de la Tierra, desafiando teorías anteriores

Es posible que el agua

Revelan la estructura de 74 cinturones de cometas en estrellas cercanas

Astrofísicos del Trinity College revelan por primera vez imágenes de cinturones de exocometas en 74 sistemas estelares, mostrando su estructura y composición en regiones frías y distantes

Revelan la estructura de 74

Las alineaciones planetarias, un bonito efecto óptico sin ningún interés científico

Oportunidad para la observación astrológica: la visible conjunción de planetas, un fenómeno óptico en el cielo nocturno, sin relevancia científica, se extenderá hasta finales de febrero

Infobae

Uno de los gases clave para el desarrollo de la vida fue captado en un exoplaneta por el Telescopio James Webb

El más desarrollado observatorio espacial busca revelar los secretos de planetas gigantes fuera del Sistema Solar, como ocurrió con los cuatro mundos que orbitan la estrella HR 8799, situada a 130 años luz en la constelación de Pegaso

Uno de los gases clave

Descubrieron 128 nuevas lunas en Saturno: un avance significativo en la astronomía

Un equipo internacional reveló nuevos satélites en el gigante gaseoso. Este hallazgo da pistas esenciales sobre colisiones que moldearon el espacio cercano a Saturno, según Der Spiegel

Descubrieron 128 nuevas lunas en

El destino del Sistema Solar: cambios y transformaciones en el futuro cósmico

BBC Sky at Night Magazine analiza los cambios que afectarán a nuestro vecindario planetario en los próximos eones, desde el fin de la Gran Mancha Roja de Júpiter hasta la muerte del Sol, revelando un futuro cósmico inevitable

El destino del Sistema Solar:

El James Webb muestra la primera 'instantánea' de los hielos del Sistema Solar formados hace 5.000 millones de años

El telescopio James Webb revela moléculas de hielo y polvo en el Sistema Solar, conectando la formación de planetesimales con la evolución de objetos transneptunianos y Centauros en la audiencia científica

El James Webb muestra la

Identifican hielos formados hace 5000 millones de años en el Sistema Solar

El telescopio James Webb capta la primera imagen de hielos primordiales en cuerpos del Sistema Solar, revelando su relación con la formación de planetesimales hace 5.000 millones de años

Infobae

Los cometas oscuros se dividen en dos familias

El reciente estudio sobre siete cometas oscuros desvela su clasificación en cometas oscuros interiores y exteriores, revelando características orbitales y composición que contribuyen a comprender su origen y función en el sistema solar

Los cometas oscuros se dividen

“Un punto azul pálido”: la foto más lejana de la Tierra encargada por Carl Sagan y las reflexiones que la volvieron icónica

El 14 de febrero de 1990, la sonda Voyager 1 capturó una imagen de nuestro planeta a una distancia de 6.000 millones de kilómetros. La fotografía mostró al planeta como un minúsculo punto suspendido en la inmensidad del espacio. La idea fue impulsada por el célebre astrónomo, quien luego reflexionó sobre la fragilidad y la insignificancia de la humanidad en el vasto universo

“Un punto azul pálido”: la