El Parlamento de Nicaragua aprobó una ley de regulación del sistema bancario que aumenta el control de Daniel Ortega
La medida permitirá al binomio gobernante acceder a información sensible de los ciudadanos y a ejercer mayor control en estos sectores clave
![El Parlamento de Nicaragua aprobó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5M5YETNUGZCCRCZKMD7YBX27HY.jpg?auth=3b893426c0a67f9580153fbbe1b9a1bcb4a4c5141c278f4e848d9405de93dc03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El régimen de Nicaragua presentó un proyecto de ley para ampliar su férreo control sobre el sistema bancario
El texto contempla que la Superintendencia pueda “declarar sin valor legal y sin efectos societarios y jurídicos los nombramientos de los directores, gerente general o principal ejecutivo, y del auditor interno de las instituciones financieras” por “razones que determine”
![El régimen de Nicaragua presentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFV6PVIAGNKBMAOEAMHQ3V5T5Q.jpg?auth=a16d10fc71acb8360eb2a267eeb9a33af91d241e9c967fa26966d27ca5c19894&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro italiano sobre Unicredit-Commerzbank es un paso hacia sistema bancario integrado
La participación creciente de Unicredit en Commerzbank suscita debates sobre una posible fusión, promoviendo un sistema bancario europeo más cohesionado, aunque enfrenta la oposición de sectores alemanes.
Ministro italiano sobre Unicredit-Commerzbank: es un paso hacia sistema bancario integrado
La participación creciente de Unicredit en Commerzbank y la posible fusión buscan fortalecer un sistema bancario europeo integrado, aunque enfrentan resistencia desde la dirección alemana y el gobierno local
Cambio de tendencia: los bancos le están prestando menos al Estado y más al sector privado
Sin embargo, persiste un notable desequilibrio: entre Tesoro y Banco Central, el sector público todavía explica un 68% del crédito bancario
![Cambio de tendencia: los bancos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXOHCX62ESDB4AZOEYTBLQM6H4.jpg?auth=732b6bfcf2d4cff291db42e2e2d91f6bad444b51127732de1147f26c48a6d950&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Norberto Sosa, de Invertir en Bolsa: por qué los bancos no están interesados en tomar fondos de ahorristas
El economista y director de IEB dijo en una entrevista con Infobae que quienes necesitan financiamiento les resulta difícil obtenerlo, y quienes no lo necesitan tienen exceso de ofertas. La transformación del mercado
![Norberto Sosa, de Invertir en](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6YTCM4KNZDVFEFX25WDRNBADM.jpg?auth=d2d2f800a2fd16cdab35a3ab22e60385684af25d4b8d40f470e399b06e4c1e30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Preocupante caída de los plazos fijos: implica más emisión y alimenta la suba del dólar en una plaza que huye de los pesos
Más liquidez en moneda local y un Banco Central con menos defensas apuntan a presiones cada vez más intensas en la previa de la elección presidencial
![Preocupante caída de los plazos](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHYBVHYPACQHCUN4Q2RLCWOYRU.jpg?auth=5951de10c97e36aa901af38f1dfd9d65422c25812d5d662813680ed12f2d10d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La banca de EEUU se está estabilizando”, aseguró la secretaria del Tesoro
Indicó que las acciones de la FDIC y la Fed redujeron el riesgo de nuevas quiebras bancarias
![“La banca de EEUU se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW5PPIRPDFNUSKQUPWOJ7P7OA4.jpg?auth=31477b92bb0ca536b07471203547cae3212d46cafa2398bac443aad496bff9c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sistema bancario, cada vez más expuesto al Estado y menos al sector privado
En 3 años la participación del sector público pasó del 36 al 50% y la exposición a los privados del 42 al 28 por ciento. El informe, de una consultora fundada por un asesor ministerial, pide revertir la tendencia
![El sistema bancario, cada vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLGSSD645QJZCPSCFZAVAIAQ4Y.jpg?auth=3c775117fdc9e27de1761d69bc1743ed5b2ea2ea17ed770b1803ff38a43ede61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un diputado del oficialismo propuso nacionalizar los depósitos bancarios
El legislador jujeño José Luis Martiarena presentó un proyecto de ley para “reformar el sistema financiero”. En el entorno de Máximo Kirchner aseguran que la iniciativa es a título personal del diputado y que no representa al Frente de Todos
![Un diputado del oficialismo propuso](https://www.infobae.com/resizer/v2/JV7D62OF5O3KH4QY3BEZHR242U.jpg?auth=874ad5885fb269a70e2e6158701ceee54cf6fbbc93e2932dfe2f56b51a65a0ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)