Eje intestino-cerebro: encuentran una asociación inesperada entre la depresión y el síndrome de intestino irritable
Un estudio liderado por el gastroenterólogo Facundo Pereyra, realizado en más de 15.000 pacientes, encontró una correlación entre la intensidad del trastorno de salud mental y la severidad de los síntomas digestivos. Los detalles
![Eje intestino-cerebro: encuentran una asociación](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAS5UILLCNEGRAN26LJRTYGQ2U.jpg?auth=843691b8b7d5b33a16006e0f8b7d3a6bb9e1d1100cb9242628f2f9acdedfca2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el alimento que debes eliminar de tu dieta si tienes problemas intestinales, según un estudio
El síndrome del intestino irritable, también conocido como colon irritable, afecta a entre el 2,3% y el 12% de la población española. Es más frecuente en mujeres
![Este es el alimento que](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHN2IQ437BCGNCAUSF247LWUCI.jpg?auth=846e82491c3468e7d852695896c6f49c72d76843f801e2d89ba3f5bcd87414a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cambios en la dieta pueden superar a los medicamentos en el tratamiento del síndrome de intestino irritable
Dos planes de alimentación diferentes superaron a los medicamentos estándar: una era la dieta baja en “FODMAP”, un grupo de azúcares y carbohidratos mientras que la segunda era un régimen bajo en carbohidratos alto en fibra pero bajo en todos los demás carbohidratos
![Los cambios en la dieta](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXBLTUZ5MJFFBDSFEECQUCL2QY.jpg?auth=c067506c12e4dff9096a58c422e1bbbd9687b272829c1c2031171685380a5a02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Toda enfermedad empieza en el intestino? El estudio de científicos argentinos que confirma los alcances del “segundo cerebro”
La investigación fue publicada en la revista Neurogastroenterology and Motility y analizó los síntomas extra digestivos en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable. Infobae dialogó con los autores del estudio
![¿Toda enfermedad empieza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BDTC2YKQFCPBK4XXLQ6WUGIVE.jpg?auth=61101a6dd94e716572dfa62d354c999cf144e485fb6b5c64b6cdc7ff668325f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los 5 hábitos que reducen el riesgo de padecer el síndrome de intestino irritable
En torno al 8% de la población en España padece del síndrome de intestino irritable, una afección que se puede prevenir llevando a cabo unos hábitos adecuados
![Estos son los 5 hábitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/7O2OKNCF25BQHLUQBESFZTWXDY.jpg?auth=9ddd151ac07ff60d4842603d54bf4d84a8115a896e2ba65b4c6532a10fc33708&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una vida saludable puede prevenir el síndrome de intestino irritable
Las personas que siguen un estilo de vida saludable son menos propensas a terminar con un caso de “colitis”, afirma una investigación de la Facultad de Salud Pública y Atención Primaria del Jockey Club de la Universidad China, en Hong Kong
![Una vida saludable puede prevenir](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFLANGC4AFDORMCEPAZQ6NNR7Q.jpg?auth=80b903c4a57a29ebbfc43cd4df938ce53781b744cb38fb6e7c991677aaa4b05d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el síndrome de intestino irritable, provocado por el estrés, ansiedad y depresión
Este padecimiento suele ser agresivo para las personas. Los expertos del Hospital General de México enfatizan en la importancia de un diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de los pacientes
![Qué es el síndrome de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNRHFDEQB5F77PDKT5EMW2OGRU.png?auth=ae66af9d4e85964bc7999a8c8cf40add2f6182f85ccf96184dd08e8897a44d2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el síndrome de intestino irritable, cuáles son sus síntomas y cómo se cura
Se trata de una afección crónica que debe controlarse a largo plazo. Solo una pequeña cantidad de personas tiene síntomas graves
![Qué es el síndrome de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAU4OFPFDZDYBN7ZI2LK6YNMRM.jpg?auth=2568a1106c8138afcf9a958df67964a75d1c222393c47c3c006abb5aa387c8b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todo lo que hay que saber sobre el síndrome de intestino irritable
Se estima que entre el 10 y 15% de la población adulta lo padece. Cuáles son los síntomas y cuándo realizar una consulta médica
![Todo lo que hay que](https://www.infobae.com/resizer/v2/3A2FCHI4OBEKJE2ABQIER2KL7M.jpg?auth=fce4b2aed310e19b8cdd9ccd2debf0646b3d32977b976e207979a0b72ddd7154&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por la pandemia disminuyeron los síntomas severos de intestino irritable
Se trata de una enfermedad que padecen más de cinco millones de argentinos. Desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19 disminuyó la severidad de las manifestaciones en quienes deben tolerar a diario hinchazón, dolores abdominales, constipación o diarrea. ¿A qué se debe?
![Por la pandemia disminuyeron los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZFY4W2SPBJH2HFKWR476BLFN4A.png?auth=aa0395586269102d00bc597b2016e4a00757750b15aa7d1dae26a7a1d4605904&smart=true&width=350&height=197&quality=85)