El argentino que pasó de dibujar autos en su pueblo a trabajar en grandes equipos y triunfar en la Fórmula 1
El ingeniero Sergio Rinland trabajó en nueve escuderías y estuvo 20 años en la Máxima. Cómo fue vivir en Inglaterra durante la Guerra de Malvinas. La llamada indiscreta de Nigel Mansell y el estafador que terminó con un histórico team

Orgullo argentino: el Huayra de los años 60 declarado como nuevo auto favorito en Goodwood
El famoso Sport Prototipo diseñado por Heriberto Pronello en 1965 fue galardonado en el más famoso desfile de autos de carrera del mundo que cada año se hace en Inglaterra. La medición en el túnel del viento dio resultados asombrosos

El más famoso Sport Prototipo Argentino de los años 60 sorprende en un túnel de viento en Inglaterra
El Huayra-Ford V8 que diseñó Heriberto Pronello en 1969, será parte del Festival de Goodwood 2023 entre el jueves y domingo próximos. Aprovechando su estadía en el Reino Unido, fue sometido a una medición inédita para verificar la eficiencia de su carrocería, 55 años después de su concepción

El veredicto de los expertos de la Fórmula 1: en qué falló Mercedes en el efecto rebote, cómo se soluciona y por qué no fue un problema para Red Bull
Dos ingenieros argentinos que trabajaron varios años en la Máxima explican la problemática que marca este año a la categoría. Porqué los viejos diseñadores sacaron ventaja

Así son los revolucionarios autos que la Fórmula 1 mostró en Bahréin: cuál parte como favorito según los especialistas
El análisis de dos ingenieros argentinos de gran experiencia en la Máxima. Este año, los pontones juegan un papel clave para el flujo de aire. Las soluciones de Mercedes, Red Bull y Ferrari. Por qué eligieron cada diseño

El fenómeno que sorprende a todos: por qué rebotan los autos de la nueva Fórmula 1
Un ingeniero argentino de gran experiencia en la Máxima explica qué pasa con los coches. Cuál es la clave y cómo funciona. El análisis

La intimidad de Frank Williams, contada por dos argentinos que trabajaron en su equipo de Fórmula 1
Los ingenieros Enrique Scalabroni y Sergio Rinland estuvieron en la histórica escudería inglesa en los años ochenta. Cómo era su sistema de trabajo, el trato con la gente, aprendizajes y anécdotas
