Segunda Guerra Mundial

Brindaron refugio, repartieron documentos falsos y facilitaron vías de escape: el accionar de líderes religiosos en el Holocausto

Sacerdotes católicos, pastores evangélicos, anglicanos, luteranos e incluso imanes musulmanes se arriesgaron para proteger a los judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial. A algunos de ellos les costó sus propias vidas. Aquí, algunas de estas biografías y hechos que, en medio de las tinieblas del horror, demostraron que nadie se salva solo

Brindaron refugio, repartieron documentos falsos

El día que condenaron al “carnicero de Lyon”, el criminal de guerra nazi que torturaba niños para saber dónde se escondían sus padres

El 4 de julio de 1987, un tribunal francés sentenció a cadena perpetua a Klaus Barbie, el jefe de la Gestapo de Lyon, responsable de miles de deportaciones, asesinatos y torturas. Entre sus víctimas se contaban centenares de chicos, incluidos los de un hogar de la ciudad a los que envió a Auschwitz. Después de la guerra fue protegido por la inteligencia estadounidense que lo ayudó a escapar a Bolivia, donde vivió impune durante casi cuatro décadas, torturó para las dictaduras y se enriqueció con el comercio de armas

El día que condenaron al

A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

Construida como refugio, Arsenalna impresiona por su historia, su rol estratégico y su magnetismo para quienes exploran Kiev

A más de 100 metros

La masacre de Nowogródek: la madrugada en la que los nazis ejecutaron a sangre fría a 11 monjas

El crimen de las hermanas nazarenas despierta teorías sobre su verdadero móvil, mientras fieles visitan la fosa donde fueron enterradas

La masacre de Nowogródek: la

Cuando Wimbledon fue atacado por los nazis: una bomba destruyó la mitad de las gradas de la pista central

El 11 de octubre de 1940, cinco bombas de más de 200 kilos cayeron sobre las instalaciones del torneo inglés

Cuando Wimbledon fue atacado por

El joven judío que se hizo pasar por nazi para sobrevivir al Holocausto: el miedo a que descubran la circuncisión

Solomon Perel aprovechó que hablaba alemán en el momento que fue detenido. Su paso por la escuela de formación alemana. Y sus esfuerzos por cubrir su verdadera identidad

El joven judío que se

La enfermera y el marinero: la historia de uno de los besos más icónicos del siglo XX y de la fotografía que lo volvió un símbolo

El 14 de agosto de 1945, el fotoperiodista Alfred Eisenstaedt presionó el obturador de su cámara y eternizó una imagen que pasó a la posteridad como emblema del final de la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción de ese momento, la búsqueda de sus protagonistas y lo que suscitó la foto décadas después

La enfermera y el marinero:

Nuevos rastros de nazis en Argentina: un espía sin fotos, mapas de la Patagonia y un barco hundido por su capitán

El investigador Abel Basti accedió a mapas alemanes con detalles de la costa argentina. Además, el espía que trabajaba en la usina de energía de Ingeniero White, mientras informaba sobre los movimientos del puerto de Bahía Blanca

Nuevos rastros de nazis en

La película europea más cara de la historia que se convirtió en un clásico instantáneo del cine bélico: “Más atractiva que ‘Salvar al soldado Ryan’”

La batalla de Stalingrado es el escenario de una película que marcó un antes y un después en la forma de representar la guerra a través del cine

La película europea más cara

“Querida Kitty”: el día que el mundo conoció la historia de Ana Frank, el diario de la adolescente que reveló el horror nazi

Con titulo original “La casa de atrás”, el 25 de junio de 1947, hace 78 años, vio la luz el relato en primera persona de la niña judía que contó cómo pasó sus días escondida junto a su familia

“Querida Kitty”: el día que