Jornada financiera: la inflación más baja desde 2020 impulsó los precios de bonos y acciones locales
Tras el IPC de enero, la inflación anual rompió el piso del 100 por ciento. El S&P Merval ganó 3% y los ADR avanzaron hasta 5%. Los bonos en dólares recuperaron 1%. El dólar libre subió por tercer día y cerró a 1.225 pesos
![Jornada financiera: la inflación más](https://www.infobae.com/resizer/v2/GD5XV7DX25IIEBBFXXYFS3G4DI.jpg?auth=21da8ae9dcbe1f8474bf73d7035293b4028167ca26311be468fda06000a3929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar hoy: la cotización libre cayó a $295 después de la suba de tasas del BCRA
La divisa cedió dos pesos y la brecha cambiaria con el dólar oficial alcanzó el 119,2%
![Dólar hoy: la cotización libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OIMNQCNHRFNDUMMH5F6ITNNMI.jpg?auth=0952474e67e8d104b2dd8fdca63d8fc14f960ced4c572f41542b20aee43d3501&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar hoy: la cotización libre retomó el alza y se pagó a 326 pesos
La divisa revirtió la baja inicial y ganó tres pesos respecto del cierre anterior, después del anuncio de una flexibilización del cepo para exportaciones del agro
![Dólar hoy: la cotización libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/UIRL2JY5RJG6TAVUJEZGISKCKI.jpeg?auth=daff364e1d2842451625966ff976e8c289f9fbe657821a3d416a003f6e126062&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Pesce le respondió a Javier Milei: “Los bancos centrales son necesarios”
El presidente del BCRA confió en desacoplar las cotizaciones de las materias primas en el exterior con los precios domésticos a través de las retenciones y los fideicomisos para el trigo y el aceite
![Miguel Pesce le respondió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/LF6ASWL2URHAZOLSFERKXWY6XY.jpg?auth=9e016e57cec828764095d816e142a9581e2c8768441e2d8ca592e1546257002b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dólar libre subió a nuevos máximos, se disparó el contado con liqui y cayeron los bonos por las dudas con el FMI
La divisa libre tocó un récord de $223,50 y en la Bolsa se llegó a pagar a 236 pesos. El Banco Central, en tanto, debió vender USD 100 millones por las presiones cambiarias. El riesgo país volvió a superar los 1.900 puntos
![El dólar libre subió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZXNDQGT6D37WS7HB446OP2F5M.jpg?auth=65d30cdf788669505768e6e0b96c71ad09c621f75f7f1db8bc6b54ba65230295&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro claves para entender por qué se disparó uno de los dólares que se venden en la bolsa
Los dólares bursátiles volvieron a ser los más caros de todos los segmentos y son negociados por encima de los 200 pesos
![Cuatro claves para entender por](https://www.infobae.com/resizer/v2/64EJJJ546OKTCJONIE44MG4WPE.jpg?auth=93950f237b1fbf16ea7c5d3c83d2e0d52915edcc0599acb00564b5b695bfab74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: el dólar libre y las acciones alcanzaron sus precios más altos del año
El miércoles la divisa informal subió un peso, a $188. El S&P Merval ganó más de 3%, hilvanó su octava suba consecutiva y superó los 87.000 puntos por primera vez. Los ADR subieron hasta 9%
![Jornada financiera: el dólar libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TAHKGYCPBFFRAQJ5RGOWEEQ6I.jpg?auth=3da6029888e6b944978322f5e69d11e77d57217d9a24a9950f89a4e59248eb22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar hoy: la cotización libre subió a $188, su precio más alto de 2021
La divisa informal regresó a zona de máximos, por encima de los valores que había alcanzado en septiembre. La brecha cambiaria se amplió a 89,2%
![Dólar hoy: la cotización libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3KAJVDLUVHOTAE2IKQSFV3ADY.jpg?auth=400893740055ee909d57d5f89c1a8dbf85152584340fc8b57ea7f437029ad644&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar hoy: la cotización libre subió a $187, un techo de precios en 2021
La divisa informal regresó a zona de máximos que ya había alcanzado en septiembre. En lo que va de octubre sube solo un peso. La brecha cambiaria se amplió a 88,3%
![Dólar hoy: la cotización libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3KAJVDLUVHOTAE2IKQSFV3ADY.jpg?auth=400893740055ee909d57d5f89c1a8dbf85152584340fc8b57ea7f437029ad644&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: el BCRA sigue de compras y acumula un saldo a favor de USD 4.000 millones en 2021
La autoridad monetaria aprovecha las exportaciones récord del agro para fortalecer las reservas que desde diciembre crecieron cerca de USD 2.000 millones. El dólar libre bajó a $151: en un año perdió 22 puntos contra la inflación
![Jornada financiera: el BCRA sigue](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4F76MOZ55EQNE62OX4CEJDDGQ.jpg?auth=cce12373fa1de5c03d9e6d19af541c536d507e6b6830006e0add834b794a891d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)