La clamidia y la gonorrea no tratadas pueden causar infertilidad y afectar al embarazo
Las infecciones de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea incrementan el riesgo de infertilidad y complicaciones durante el embarazo, subrayando la importancia de la detección y el tratamiento oportuno

Rechazan autorizar el uso de esperma de un fallecido para inseminar a su pareja al no existir un consentimiento
la Audiencia Provincial de Vizcaya deniega el uso de esperma de un varón fallecido al no contar con consentimiento expreso para su inseminación, reafirmando la normativa española sobre reproducción asistida

Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias buscar comprender los enigmas del embrión humano dentro del útero
Bernardo Oldak y Angel Polanco, científicos mexicanos del Departamento de Genética Molecular del laboratorio del profesor Jacob Hanna, hablaron con Infobae sobre sus investigaciones en medicina reproductiva con modelos de embriones humanos. Los avances también hacia enfermedades genéticas o ambientales
Científicos desarrollan microrrobots para abordar los desafíos de la infertilidad
Investigadores del CIC nanoGUNE de San Sebastián, liderados por la ingeniera Mariana Medina Sánchez, desarrollan microrrobots para la transferencia de gametos y tratamientos avanzados en ginecología y fertilidad
¿Podrían los tratamientos de fertilidad aumentar el riesgo de defectos cardíacos en los bebés?
Un estudio reciente revela que los niños concebidos de esta forma tienen un 36% más de probabilidades de sufrir esas afecciones

Con aplicación de la ley del aborto, confirman la autorización para destruir un embrión criopreservado
La Cámara Nacional de Apelaciones validó un fallo que utilizó “por analogía” la norma de interrupción voluntaria del embarazo para interrumpir el mantenimiento del material genético generado por una pareja en un procedimiento de reproducción asistida. Para los jueces, estaba en juego “la autonomía de la voluntad”, “el plan de parentalidad” y “la libertad de elegir procrear”

Muere Rafael Bernabeu, ginecólogo pionero de la medicina reproductiva en España
Mazón lamenta su pérdida: “Era una persona ejemplar, culta e innovadora que, con su trabajo, logró traspasar fronteras”

Longevidad y fertilidad: cuáles son los últimos avances que se debatieron en la cumbre global de expertos en reproducción asistida
La doctora Ester Polak de Fried, pionera y referente en fertilización en América Latina, detalló a Infobae las novedades en los tratamientos y los dilemas ante el aumento de la expectativa de vida y la postergación de la maternidad. Recién llegada del 40 Congreso Europeo de Reproducción y Embriología en Ámsterdam, afirmó: “No hay que tener miedo a la innovación”

Estos son los requisitos para que la Seguridad Social cubra un tratamiento de fertilidad
Sanidad financia estos tratamientos de reproducción asistida si se cumplen una serie de requerimientos

Tips jurídicos: ¿cuántos tratamientos de Reproducción Asistida debe cubrir la obra social o prepaga?
En Argentina, la ley 26.862 garantiza “el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida”. Los costos deben ser cubiertos de manera integral por obras sociales, empresas de medicina prepaga y hasta el sector público. ¿Qué implica esta cobertura? ¿Hasta cuántos tratamientos pueden exigirse? La calurosa polémica por el límite “anual” o “en la vida”.
