FundéuRAE: “ser adicto a algo”, no “de algo”La FundéuRAE aclara el uso correcto de "adicto", estableciendo que se construye con la preposición "a" para referirse a dependencias, salvo en el contexto de partidariosFundéuRAE: “cuerdas vocales”, no “cuerdas bucales”La FundéuRAE aclara que el término correcto es “cuerdas vocales” para referirse a los pliegues de la laringe, desestimando el uso de “cuerdas bucales” en los medios de comunicaciónEl director de la RAE subraya importancia de un lenguaje claro y accesible en la JusticiaSantiago Muñoz Machado destaca en la Cumbre Judicial Iberoamericana la necesidad de un lenguaje claro y accesible en la justicia para garantizar la comprensión de leyes por parte de los ciudadanosFundéuRAE: “másteres” y “másters”, plurales de “máster”FundéuRAE aclara las formas aceptadas de plural del término “máster”, estableciendo que “másteres” y “másters” son igualmente válidas en el contexto educativo y otras acepcionesFundéuRAE: "productos con alarma", mejor que "productos alarmados"FundéuRAE aclara que es mejor utilizar "productos con alarma" en vez de "productos alarmados", promoviendo el uso adecuado del español en los medios de comunicaciónFundéuRAE: “break-even”, alternativasLa FundéuRAE propone sustituir el anglicismo “break-even” por “punto de equilibrio” o “umbral de rentabilidad” en contextos económicos para mejorar el uso del español en los mediosFundéuRAE: fallecimiento de José Mujica, claves de redacciónClaves de redacción para referirse a José Mujica, el expresidente uruguayo, su apodo “Pepe”, y aspectos lingüísticos sobre el uso del término “chacra” y otros conceptos relevantesFundéuRAE: Eurovisión, claves de redacciónClaves para una correcta redacción sobre el Festival de la Canción de Eurovisión: uso de términos adecuados, escritura de nombres y gentilicios, y alternativas a anglicismosFundéuRAE: "rechazar hacer algo", no "rechazar a hacer algo"La FundéuRAE aclara que el verbo "rechazar" no requiere la preposición "a" antes de un infinitivo, subrayando la correcta construcción de ejemplos en medios de comunicaciónFundéuRAE: "resilvestración", mejor que "rewilding"La FundéuRAE propone "resilvestración" como término apropiado sustituye "rewilding" en el contexto de la restauración ambiental mediante la reintroducción de especies en su hábitat naturalVER MÁS