Sevilla gasta 290.000 euros para erradicar las cotorras mientras se siguen multiplicando
El incremento de cotorras argentinas y de Kramer en Sevilla pone en riesgo especies autóctonas protegidas, mientras el Ayuntamiento reconsidera su plan de erradicación, costoso y sin resultados efectivos
Qué riesgos representa para la salud de las personas la invasión de loros barranqueros en el sur bonaerense
La gran cantidad de aves de esa especie está causando diversos problemas a la comunidad de Hilario Ascasubi, en el sur bonaerense. Qué enfermedades pueden transmitir y cómo prevenirlas

Los casos de psitacosis se triplicaron en los últimos cinco años en Argentina
Es una infección causada por una bacteria que se transmite por el contacto cercano con loros y cotorras enfermas. Cuáles son las provincias más afectadas

Llegó el frío: cuáles son las 8 enfermedades respiratorias más habituales y cómo cuidarse
Con las temperaturas bajas, hay más reuniones en espacios con poca ventilación, un factor que favorece la circulación de patógenos. Qué síntomas y vacunas hay que tener en cuenta

Los casos de psitacosis siguen en aumento en Argentina: por qué los más afectados son los adultos jóvenes
Según cifras del último Boletín Epidemiológico nacional, se incrementaron los cuadros de la enfermedad infecciosa transmitida a los humanos por las aves. El mayor número de contagios se produjo en personas de 30 a 39 años. Cuál es la causa, según los especialistas

Brote de psitacosis en Argentina: cuáles son las jurisdicciones más afectadas y cómo protegerse del contagio
Se trata de una infección causada por una bacteria. Se transmite por el contacto cercano con aves y sus secreciones. Cuáles son los síntomas para tener en cuenta

Cuáles son los síntomas de la psitacosis y cómo prevenirla
Esta enfermedad requiere de una atención clínica detallada y un tratamiento específico para evitar complicaciones graves

Aumento de casos de psitacosis: qué animales la transmiten y cuál es su relación con la neumonía
Es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, presente en excrementos de diversas aves infectadas. La mayoría de los casos pueden ser controlados, pero en ocasiones puede causar la muerte

A partir de pacientes con neumonías graves, se detectó un brote de psitacosis en Argentina
Se trata de una infección causada por una bacteria y transmitida por secreciones de las aves como los loros y las cotorras. Cuáles son los síntomas y cómo prevenir

Brote de psitacosis en Europa: qué es la “gripe del loro” que causó 5 muertes por neumonía
Se transmite a los humanos por vía respiratoria y es causada por una bacteria que infecta a aves como cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. Por ahora, la OMS calificó la situación como de bajo riesgo
