Día de la Radio: ¿por qué se celebra hoy, 27 de agosto, y quiénes fueron “los locos de la azotea”?
La historia de los valientes que revolucionaron la comunicación desde las alturas en Buenos Aires

Quiénes fueron “Los locos de la azotea” y cómo hicieron la primera transmisión radial de la Argentina y ¿del mundo?
El 27 de agosto de 1920 cuatro amigos, el médico Enrique Susini, de 25 años y tres colaboradores, todos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, fueron responsables de un hito histórico: la primera emisión radial en la Argentina. Transmitieron Parsifal de Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo y fue captado por menos de cien personas. Ellos aseguraron de que se trató de la primera del mundo en radiodifusión. Por este acontecimiento, cada 27 de agosto se celebra el Día de la Radiodifusión en la Argentina

Últimas Noticias
Estos son los grifos en Lima con los precios más bajos de gasolina hoy, lunes 7 de julio
El valor de los combustibles en la capital del Perú dependen de una serie de variables tanto nacionales como internacionales

La sorprendente revelación de una estrella del Real Madrid sobre el duelo con Riquelme en la Copa Intercontinental: “Lo sufrí”
Claude Makélélé dio detalles de aquella noche en la que Boca se consagró campeón del mundo frente al Merengue

Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 7 del julio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

De estrella del K-pop a ícono de la moda: el estilo único de Jo Yuri de El Juego del Calamar
La artista surcoreana destaca por su versatilidad, al combinar looks sofisticados y juveniles. Cautiva tanto en alfombras rojas como en colaboraciones con firmas internacionales

¿Después de cuántas citas debes empezar a hablar de dinero?
Reportajes Especiales - Business
