La literatura no es activismo: “Ser abanderado o panfletario desmerece la creación”, asegura Susanne Noltenius
La escritora ganadora del Premio Nacional de Literatura conversó con Infobae Perú a propósito de la publicación de “Se hace otoño”
![La literatura no es activismo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XRRZCTIGBCDHEQ4YLWXIP4GME.jpg?auth=9b6129f0cab13040c30399a5bc9235e32d24d31fa2b4348879b088e921690d58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mateo Morrison, el escritor que plasmó el "dolor" de los dominicanos durante la dictadura
Mateo Morrison recibe homenaje en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, celebrando su legado literario sobre el dolor y la lucha social en República Dominicana durante y después de la dictadura
Rafael Dumett ganó el Premio Nacional de Literatura 2024 con su novela “El camarada Jorge y el Dragón”
La carrera del escritor peruano cobró notoriedad con la publicación de “El espía del inca”, considerada una de las mejores novelas peruanas del siglo XXI
![Rafael Dumett ganó el Premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUAJ4VMX7RATTNAZE33VXTFCGE.jpg?auth=55888465d6c6b6409665f06bad5e8e302e265678226cb493832b6b91141f6bc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pluma de Rafael Dumett que redibuja la historia y la memoria: “Creo profundamente que uno debe respetar sus propios procesos”
El ganador del Premio Nacional de Literatura 2024 sigue profundizando en los grandes episodios históricos de Perú y Latinoamérica, con un estilo narrativo preciso y cautivador que coloca sus obras en el centro de la literatura contemporánea
![La pluma de Rafael Dumett](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSMWE6U6MNAAZIFC24EJAU5PDM.png?auth=4ae31a2d0aa61c18f53125f3a82ad8e2460769a356a0268ebb89f7363b923245&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Skármeta, el filósofo comprometido y enamorado del cine, encumbrado por un cartero
Antonio Skármeta, reconocido por obras como 'El cartero de Neruda', dejó un legado literario y cinematográfico significativo, abogando por la memoria histórica y los derechos humanos en Chile y el extranjero
Karina Pacheco: “Hemos construido la autoestima peruana en símbolos superficiales como un ceviche o un pollo a la brasa”
La ganadora del Premio Nacional de Literatura 2022, reflexiona acerca de la crisis en Perú y cuestiona la labor de los escritores en el intento por reconciliar a todo un país.
![Karina Pacheco: “Hemos construido la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEVG573QIJGWFP6FVHQNDOZUHM.png?auth=f887f28f0b3c9f8441a0abdb4c68703ac2ca858c177b030c476dde498327d3b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)