El experimento de la cárcel de Stanford: un psicólogo perverso y una prisión ficticia que debió suspenderse por la violencia desatada
Liderada por el psicólogo Philip Zimbardo, fue una experiencia sobre la conducta humana, que involucró a estudiantes de 24 años divididos en dos grupos: guardiacárceles y presidiarios. El objetivo era encontrar una respuesta a un interrogante: si la bondad y la maldad son innatas, si por el contrario se forjan por presiones sociales, por conflictos internos o por un entorno determinado

El clamor por la cadena perpetua y la inercia de los vengadores
Una escena de “I... como Ícaro” y el experimento de la cárcel de Stanford, recobraron vigencia en la semana del veredicto en el juicio por el asesinato de Fernando Baez Sosa. Obediencia debida al punitismo mediático, un resumen posible

Qué nos puede enseñar el experimento de la “cárcel” de Stanford sobre el aislamiento por el coronavirus
En 1971, un equipo de investigación liderado por el psicólogo Philip Zimbardo, fabricó una “prisión” en los sótanos de la Universidad para hacer interactuar durante 15 días a 24 voluntarios, divididos en “presos” y “guardiacárceles”. La experiencia terminó de manera desastrosa, pero también permitió sacar conclusiones sobre qué puede suceder en situaciones inéditas como esta larga cuarentena

Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Procuraduría insiste en conocer deudas de Air-e y cita a SuperServicios por información incompleta
En abril, la Procuraduría había requerido un informe detallado sobre la situación financiera de Air-e, incluyendo el estado de las deudas acumuladas, las obligaciones derivadas de la opción tarifaria

Paro de colectivos: qué líneas circulan este martes
A pesar del paro nacional de 24 horas, algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas

“Esconderse”: la palabra que desató críticas de Paloma Valencia por nueva orden del MinDefensa ante plan pistola
Las recomendaciones también incluyen mantenerse atentos a situaciones sospechosas o cualquier indicio de peligro
