Éste es el remedio milagro que combate el estrés, la ansiedad, el insomnio y los cólicos menstruales
La pasiflora tiene propiedades calmantes, ansiolíticas y analgésicas; una opción ideal para quienes buscan mejorar su bienestar de manera natural

Estos son los extraordinarios beneficios de la pasiflora, la planta que sirve para calmar los nervios
Además, suele utilizarse contra el insomnio y para curar enfermedades

Esta es la hierba medicinal que ayuda a tratar la ansiedad y el insomnio
Investigación científica resaltó los beneficios cardiovasculares y digestivos de una planta tropical

Para qué sirve la planta pasiflora y cómo prepararla, según expertos
Se puede consumir en forma de té, tintura o suplemento fisioterapéutico, además aporta muchos beneficios para la salud

Últimas Noticias
Murió el detenido que había sido internado por romper el vidrio de un patrullero en Rosario
El hombre había intentado darse a la fuga, pero resultó gravemente herido. Pese a que recibió asistencia médica, el personal de salud no pudo salvarlo

Madres buscadoras realizan velada en CDMX rumbo al 10 de mayo; exigen acciones ante olas de violencia
Colectivos y familiares de desaparecidos realizaron una vigilia en el Monumento a la Madre, exigiendo justicia y visibilización de la crisis de desapariciones en el país a través de mensajes, velas y flores

BBVA es multado por publicidad engañosa: campaña ‘Preaprobado para ti’ sí requería evaluación crediticia previa
Como consecuencia de la sanción, el banco tendrá que ajustar sus campañas publicitarias para hacer más transparentes los requisitos de sus productos financieros, particularmente en lo que respecta a los préstamos

León XIV: proponen crear un circuito turístico papal en Lambayeque tras elección del nuevo Papa
Agencias de viaje plantean una ruta por iglesias, escuelas y espacios culturales vinculados a Robert Prevost, el nuevo sumo pontífice con raíces en Chiclayo

Qué está pasando en Cachemira: las claves para entender el origen del conflicto entre India y Pakistán
Luego de la puesta en marcha de la operación Sindoor, se reavivó una disputa de más de siete décadas marcada por divisiones políticas, religiosas, migraciones masivas y violencia, en una de las zonas más militarizadas del mundo
