El estudio sobre redes sociales que indaga cómo moldean la realidad, la información y la política
¿Qué implicancias tiene en análisis de las redes sociales a partir de la mirada y los efectos que se producen en el Norte global? ¿Es posible desarrollar un enfoque que aborde los vínculos entre las diferentes plataformas y su consumo en distintas latitudes? Mora Matassi visitó el auditorio de Ticmas y habló de estos temas a partir del libro “Conocer es comparar” (Siglo XXI Editores) que escribió junto a Pablo Boczkowski
Pablo Boczkowski, el investigador argentino dos veces premiado en Estados Unidos: “En mi familia de inmigrantes se veía el conocimiento como un modo de ascenso social”
Su libro “Digitalizar las noticias” obtuvo el Fellow’s Book Award en 2005 y en 2023. Aquí cuenta por qué Bioy Casares le cambió la vida y explica cuándo los medios ya no pueden innovar. Dedica la distinción a sus padres.

“Conocer es comparar”: el libro que propone estudiar los medios y las plataformas de manera conjunta y a nivel global
Los autores del texto, Pablo J. Boczkowski y Mora Matassi, encabezaron un acto en la Universidad de San Andrés en el que presentaron el trabajo y explicaron sus principales ideas

Qué hace el entorno digital con nosotros y qué podemos hacer con él: adelanto exclusivo del libro que responde esas preguntas
Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein, investigadores especializados en la interacción entre la vida digital, la comunicación y las prácticas sociales, acaban de publicar “El entorno digital”. Empezá a leerlo.

Cómo cambió para siempre el “entorno digital” de la humanidad
Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein analizan en “The Digital Environment”, publicado por el MIT, cómo la tecnología da forma a la vida cotidiana desde la crianza de los hijos hasta los viajes al espacio, desde el fútbol televisado hasta las campañas presidenciales

La rebelión de las audiencias
Para progresar en la tercera década del siglo XXI el periodismo tiene que dejar de concebir a las audiencias según su propia imagen
