Evita fraudes: revisa cuántas líneas de celular están registradas con tu DNI
Consulta cuántas líneas están asociadas a tu DNI y evita posibles fraudes o suplantaciones de identidad

Osiptel inició el bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú para luchar contra la criminalidad
Operadores identificarán equipos con historial irregular y desde el 21 de abril se realiza el bloqueo progresivo de celulares no registrados en Renteseg. Usuarios pueden consultar vía web si sus IMEI fueron reportados como robados

Telefónica se va del Perú: regulador peruano supervisa salida de española ante eventual caída en la “calidad y continuidad” del servicio
La venta de Telefónica del Perú a Integra Tec tiene un impacto directo en los más de 13 millones de usuarios de la compañía, quienes dependen de sus servicios de telecomunicaciones tanto en áreas urbanas como rurales

Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025
Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local

Se duplicaron los peruanos descontentos con su internet fijo en 2024, según Osiptel
Datos de Osiptel revelan que empeoró la satisfacción de clientes de Movistar y Win y más de la mitad de hogares peruanos insatisfechos presentaron mala señal

¿Su operadora mejoró o empeoró en internet móvil en febrero? Esto revela Osiptel
Datos de Osiptel. Si bien Tumbes se coronó como la región con velocidad más alta, supernado a Lima y Callao, la mayor velocidad la registró una operadora en Lima Metropolitana

Este distrito registró la mayor velocidad móvil en todo el país en febrero: no está en Lima
Ubicado en la provincia de Jauja del departamento de Junín, esta zona obtuvo un alto promedio de velocidad de descarga de 56,158344 Mbps

Ni Movistar ni Claro: Esta es la operadora que perdió más clientes en lo que va del 2025
Perdieron más de 28 mil líneas móviles por Portabilidad. Los datos de Osiptel a febrero revelaron que más de 600 mil se cambiaron de empresa de telecomunicaciones. ¿Cuál fue el mayor beneficiado?

Telefónica del Perú sigue en caída libre: tras anuncio de desinversiones, anota el peor saldo neto de portabilidad en febrero
Resultado se enmarca en un mes en el que cerca de 600.000 líneas móviles cambiaron de operador a través del mecanismo de portabilidad numérica, lo que representó un inesperado crecimiento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Osiptel

Osiptel recuerda cómo los usuarios pueden dar de baja sus servicios de telefonía con operadoras
La entidad informó que las personas pueden registrar su caso en un formulario virtual diseñado para ayudar a quienes tienen dificultades para cancelar sus contratos con las empresas operadoras
