China reclama políticas arancelarias de EEUU ante OMC, pero inunda el mercado de Perú con productos subvaluados y dumping
Made in China. El gigante asiático denuncia aranceles en la OMC, pero sistemáticamente evade y transgrede las normas comerciales justas de esa misma organización con prácticas depredadoras que perjudican al mercado peruano y vulneran la competencia leal entre naciones. El escenario se agravaría con Chancay
![China reclama políticas arancelarias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/V34JP2DYCJDCPEJOSAELTERBEQ.jpg?auth=d87623e202ad9c7d1fa54f63ad4413b6559c2ae261f9dc386b8ba68ea9c43d73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Unión Europea pidió consultas en la Organización Mundial de Comercio contra las prácticas de China en propiedad intelectual
En un nuevo episodio de las tensiones comerciales entre ambos, el bloque continental reclamó ante el ente regulador y señala a Beijing de afectar directamente al sector tecnológico de Europa
![La Unión Europea pidió consultas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSK2TO2GPRE3ZC3YLI4QEN3L4U.jpg?auth=07f7a9d44a38b13a3ebf30a8de7f4e31b9b0fe73aebf1761cdcaa1af87e4a8ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC
El 1 de enero se celebra el trigésimo aniversario de “un hito que marcó la incorporación parcial de la agricultura al sistema multilateral de comercio”, aunque el sector enfrenta aún “numerosos desafíos”. El análisis de la Fundación INAI
![La liberalización del comercio agrícola](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKV6ILJWDCGU72M6B5FDP4OVMQ.jpg?auth=aea1a12dede9976c03b64b9d17ea38779393481eb5a3d0628428df5ce0705f6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La OMC destacó la resiliencia de la economía ucraniana y sus posibilidades de reconstrucción
El ente regulador del intercambio comercial a nivel mundial ve con buenos ojos el futuro económico de Ucrania a pesar de la guerra
![La OMC destacó la resiliencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSK2TO2GPRE3ZC3YLI4QEN3L4U.jpg?auth=07f7a9d44a38b13a3ebf30a8de7f4e31b9b0fe73aebf1761cdcaa1af87e4a8ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temas del día de EFE Economía del martes 12 de noviembre de 2024
Audiencias del Parlamento Europeo para confirmar a los nuevos vicepresidentes ejecutivos de la Comisión Europea, la decisión sobre la fusión BBVA-Banco Sabadell y resultados financieros de importantes empresas
OMC: confianza en el comercio global cede pero mantiene tendencia positiva
El índice de confianza comercial se ubica en 102,7 puntos, siendo 100 el umbral que marca el sentido de la tendencia
![OMC: confianza en el comercio](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIBEFSUUFVBK3FMSPPNWLN2JOI.jpg?auth=05ce1ef11e1210f3e393946d2bf7b57596049255d122f0975b3c780bf4a33851&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por papas congeladas habría disputa comercial entre la Unión Europea y Colombia
La UE acusa a Colombia de incumplir un dictamen previo por aplicar aranceles ‘antidumping’ considerados excesivos. El panel tendrá noventa días para decidir sobre el caso, que afecta el 85% de las exportaciones europeas de papas fritas congeladas
![Por papas congeladas habría disputa](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKKSG2CYRBC5FAIREL2QP4B7L4.png?auth=25b29f8d9145f48695ee7658ca33b32de86058b92e6074929701fc65b4453ba0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
APEC, el ‘gigante’ de la integración global
Las tensiones geopolíticas y políticas proteccionistas amenazan la gobernanza multilateral, pero APEC destaca como modelo de integración económica que supera barreras ideológicas y favorece el comercio libre
![APEC, el ‘gigante’ de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3UL6EEVGBA4NGFOXE6XAALTHQ.jpeg?auth=e85de07f66e6907ffe8e109ea10ee0b81658b9ace08a276d6ee6c37ec40a4533&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los países del G20 se comprometen a darle un "impulso político" a la reforma de la OMC
Los líderes del G20 destacan la importancia de fortalecer la Organización Mundial de Comercio con un sistema ágil de resolución de controversias y promueven prácticas comerciales sostenibles y equitativas
China demandó a la Unión Europea ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles a sus vehículos eléctricos
El régimen de Beijing lleva la disputa al mecanismo de solución de controversias del organismo que rige las reglas comerciales globales
![China demandó a la Unión](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALPO6FHKIZFENPUJ3ZOJ2BA24I.jpg?auth=dd28adaa790945795eeb97d9ed3eefd63258da465d6a583860b5f60d064fcc29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)