Nicolas Feuz, la versión ‘hardcore’ de Joël Dicker, publica la novela negra ‘El Filatelista’: “Te arriesgas a perder lectores si eres demasiado extremo”
El escritor compone un ‘noir’ truculento repleto de imágenes impactantes cuya lectura resulta de lo más contagiosa y perturbadora

Günter Grass, la biografía del Papa y la historia de Gisèle Pelicot, entre los libros más esperados de 2025
Desde novelas cortas no publicadas hasta impactantes testimonios personales, este año traerá una rica diversidad de obras literarias internacionales y grandes sorpresas editoriales

Lorenzo Sila recibirá el premio Bevilacqua, nueva creación del Festival Casas Ahorcadas
El festival Casas Ahorcadas de Cuenca instituye el premio Bevilacqua, que se otorgará anualmente a un autor destacado en el género negro, comenzando con Lorenzo Silva como primer galardonado
Carlos Zanón: La novela negra tiene que tener una mirada pesimista sobre el poder
Carlos Zanón propone una exploración del género negro en el Festival Cuéntalo, destacando la importancia del entorno y los personajes en la narrativa sobre el poder y la violencia
Andreu Martín retoma una novela de 1999 y la convierte en 'Dinero para los muertos'
Andreu Martín transforma ‘Butrón’ en ‘Dinero para los muertos’, una novela negra ambientada en Castellón que relata un robo a un banco y una serie de asesinatos en 1999
Paula Hawkins: "A veces es satisfactorio escribir según qué asesinatos"
Paula Hawkins regresa con 'La hora azul', una novela que explora relaciones tóxicas y la búsqueda de la libertad en un entorno artístico complejo, sin finales felices ni respuestas sencillas
Manuel Rivas rastrea la pulsión del poder en su regreso a la novela 'Detrás del cielo'
Manuel Rivas explora las tensiones del poder y el machismo en 'Detrás del cielo', una novela que aborda crisis ecológica y social a través de una narrativa innovadora y reflexiva
La novela negra de Banville y Padura trata de explorar la "condición humana"
Banville y Padura analizan la importancia de la narrativa en la novela negra, centrándose en la exploración de la condición humana y la responsabilidad del autor en la memoria colectiva
Banville y Padura debatieron sobre la novela negra como herramienta para descifrar la complejidad humana
Los escritores destacaron el potencial de este género para penetrar y comprender las motivaciones que definen a los individuos en tiempos actuales
