Robirosa y García Uriburu: la experiencia humana más allá de lo evidente
En “Como agua sobre una piedra”, la galería Oda coloca obras del artista y activista con la serie de bosques de la pintora, en un diálogo que indaga sobre lo íntimo dentro del paisaje y la conciencia sobre el medioambiente
![Robirosa y García Uriburu: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SD7THYQ3TZHYTCQI5IMGOFIY2U.jpg?auth=15462f27818aa9cc19bd9a38895e2cfaca8a4a83a72e8a955c2bc05e21e0ca7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
44 fotos: la galería de arte de María Calcaterra presentó su nueva exposición, “Una comunidad de origen”
Se trata de una muestra excepcional que reúne obras de dos grandes maestros del arte latinoamericano: Luis F. Benedit y Nicolás García Uriburu
![44 fotos: la galería de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PMLFTCGIVHJTKSDK7HYEB32XE.jpg?auth=53cb23e2dcbe485700b8d5512400b0beaca526fdc6bc0f44364263f77792cf05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
55 fotos: “Manifiesto Verde”, el gran homenaje a Nicolás García Uriburu organizado por Amigos del Moderno
De la mano de su presidente, Inés Etchebarne Mihanovich, se llevó a cabo un reconocimiento al gran artista plástico, valorando su gran aporte al mundo del arte y su compromiso con la preservación del medio ambiente
![55 fotos: “Manifiesto Verde”, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJ6NHOBNB5A75LRAKC7L6TZ6GI.jpg?auth=c98e4bbbaa7992139442eb331a84fed6ab49362e71f27aedf168f6c751d927fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El legado de Nicolás García Uriburu llega al metaverso a través de una propuesta inmersiva
La Fundación que lleva su nombre y el museo virtual District homenajean el impulso ecológico y social del artista argentino, a través de una muestra que permite vivenciar la clarividencia de su obra
![El legado de Nicolás García](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGS34YY6QVAWHPKYWLDYF7MQEM.jpg?auth=5f791fefa6df778a37e369755beca0144d6d63fd553565275f7909706dc89eb9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nicolás García Uriburu, el artista argentino que en los 60 anticipó la agenda climática global
En su “Manifiesto Ecologista”(1973), y con sus intervenciones en los ríos de varias capitales, expuso la divergencia entre la naturaleza y la civilización; lo que se debatirá en la Cop 26
![Nicolás García Uriburu, el artista](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLNL6ISQMZD3BD2UJ4OYN5FTE4.jpg?auth=8469864ef87e454411884ce41689ece0a357abad2f906adf33b3013fcb57be5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Basta de contaminar”: el Museo Moderno exhibe en su fachada una obra de Nicolás García Uriburu
Ayer, tras la reapertura al público, se colgó frente a la Avenida San Juan esta pieza del emblemático artista argentino fallecido en 2016, mundialmente conocido por haber teñido de verde los canales de Venecia en 1968. Permanecerá a la vista de todos hasta el domingo
![“Basta de contaminar”: el Museo](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5CFUMLJZVBH3HNZO5XOJIHQ5U.png?auth=5c5fe0e3a7e03b6c3c7e3f9225e048e5f5310b786dd6d94cbd9be9eab8241e80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una propuesta para enfrentar la crisis ambiental a través del arte
El Museo Moderno presenta “¡Basta!”, un proyecto que través de la mirada de artistas como Nicolás García Uriburu, Virginia Buitrón y Carlos Ginzburg, entre otros, llama a reflexionar sobre los “niveles de polución, devastación y catástrofe” en el planeta
![Una propuesta para enfrentar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLNL6ISQMZD3BD2UJ4OYN5FTE4.jpg?auth=8469864ef87e454411884ce41689ece0a357abad2f906adf33b3013fcb57be5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)