Los neandertales de la cueva Prado Vargas, primeros coleccionistas de la evolución humana
Los neandertales de la cueva Prado Vargas coleccionaron fósiles marinos del Cretácico, evidenciando una conducta sistemática de recolección y posible simbolismo cultural en su entorno social
Los neandertales de una cueva de España, primeros coleccionistas de la evolución humana
Paleontólogos revelan que los neandertales de la cueva Prado Vargas en Burgos formaron la primera colección de fósiles marinos hace 46.000 años, evidenciando comportamientos de recolección y simbolismo cultural
Descubren en Gibraltar una estructura neandertal para producir brea de forma controlada
Nuevas evidencias indican que los neandertales desarrollaron técnicas avanzadas para la producción controlada de brea en la cueva de Vanguard, desafiando antiguas percepciones sobre su capacidad cognitiva y tecnológica
Genes denisovanos dieron ventajas ambientales a los humanos modernos
Estudios recientes evidencian que los genes de los denisovanos, con un impacto en la adaptación humana, confieren ventajas como la tolerancia a la hipoxia y mayor inmunidad en diferentes entornos
![Genes denisovanos dieron ventajas ambientales](https://www.infobae.com/resizer/v2/B72MO24A7ZCEFE6VJVYJ7N2BVI.jpg?auth=118e3bea28b639f833bd03ccddab6c553afeceb2f1e7f37443e365ea41a5faf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevos hallazgos sobre cómo los Neandertales se cruzaron con los humanos modernos: cuándo se dio el mestizaje
Por separado, dos equipos de científicos publicaron estudios que se complementen en las revistas Science y Nature. Los investigadores contaron a Infobae cuándo ocurrió el entrecruzamiento y cómo lo descubrieron
![Nuevos hallazgos sobre cómo los](https://www.infobae.com/resizer/v2/7STA6RL25ZHMTAD6GDASJOUONU.jpg?auth=fc4ee8f3065d03040d753c48ca47939a108ab49bbcfef9a894d77c2b1db84bf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva investigación sugiere que los neandertales siguen entre nosotros
Investigaciones revelan múltiples oleadas de mestizaje, mostrando cómo neandertales y humanos modernos coexistieron y compartieron más que herramientas y territorios a lo largo de la historia
![Una nueva investigación sugiere que](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXCI2EMUDVA23EWED22LJTOVZU.jpg?auth=b47de72409274181fe17fda9f9718276ad863e2d050a5e34f63d58cefca9cf4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué gustan tanto los carbohidratos? La respuesta podría estar en el ADN antiguo
Investigación revela que la duplicación del gen AMY1, que permite la digestión del almidón, comenzó hace más de 800.000 años, mucho antes de la agricultura y las dietas ricas en carbohidratos
¿Por qué gustan tanto los carbohidratos? Un estudio genético da una pista
Un estudio científico en los Estados Unidos reveló cómo los humanos desarrollaron la capacidad para digerir el almidón mucho antes de la agricultura. Cómo lo descubrieron
![¿Por qué gustan tanto los](https://www.infobae.com/resizer/v2/R25UYWB4ONHWJJFDQS3YPME46A.jpg?auth=2381c5b3cf9e0f5bd8b60c2e68e84f9f0986da503c4d9e8d3b6ef9656820c537&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevas revelaciones sobre el flujo genético entre humanos modernos y neandertales
El análisis de fósiles realizado con tecnologías innovadoras sugiere un impacto significativo del mestizaje con nuestros ancestros, estableció un estudio de la Universidad de Princeton recogido por la revista “Science”
![Nuevas revelaciones sobre el flujo](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5MUOTBRBWZ64JIHNSKU4WZCLI.jpg?auth=0ab245e16353869671e6927856992c7cf179ec683191dc2a4be917a98c3ae81a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)