Nature

Científicos detectan un misterioso mensajero del cosmos

Un neutrino con una energía sin precedentes fue identificado en un observatorio submarino en el Mediterráneo, según un estudio publicado en Nature. La partícula, que viajó casi a la velocidad de la luz, podría haberse generado en un evento cósmico extremo. Qué implica este hallazgo

Científicos detectan un misterioso mensajero

Cómo las células cancerosas logran “sabotear” al sistema inmune para poder propagarse, según un estudio

Científicos japoneses descubrieron que las células tumorales debilitan las defensas del organismo, transfiriéndoles mitocondrias defectuosas. Dos expertos analizaron a Infobae los detalles del estudio publicado en Nature

Cómo las células cancerosas logran

Redefinir el 'cero neto' no detendrá el calentamiento global

El estudio de Oxford advierte que confiar en sumideros naturales de carbono para compensar emisiones fósiles no detiene el calentamiento global y demanda un enfoque hacia el 'cero neto geológico'

Redefinir el 'cero neto' no

Un pequeño ensayo logra tratar con éxito tumores cerebrales infantiles incurables

la Universidad de Stanford presenta resultados prometedores en un ensayo clínico con células CAR-T, logrando reducir tumores cerebrales infantiles y mejorando la función neurológica en pacientes con gliomas difusos

Infobae

Logran tomates más dulces sin afectar a su tamaño

Investigadores de China y EE. UU. aplican CRISPR para modificar genes en tomates, aumentando sus niveles de glucosa y fructosa en un 30 % sin impactar el rendimiento ni el tamaño de la planta

Infobae

Hacia un nuevo fármaco que quema energía para adelgazar sin náuseas ni vómitos

Un avance de la Universidad de Copenhague revela un futuro medicamento que reduce el apetito y quema calorías sin efectos secundarios, beneficiando a personas con obesidad y diabetes tipo 2

Infobae

La naturaleza pudo "crear huevos" mucho antes de "inventar los pollos"

Investigadores de la Universidad de Ginebra descubren que Chromosphaera perkinsii revela procesos de desarrollo embrionario en organismos unicelulares, desafiando ideas convencionales sobre la pluricelularidad y la evolución animal

La naturaleza pudo "crear huevos"

Reactivar cerebros tras la muerte, la tecnología de la Universidad de Yale que sorprende al mundo

Un experimento de restauró funciones cerebrales en cerdos muertos usando el dispositivo BrainEx. Según la revista Wired, este avance podría redefinir los límites entre la vida y la muerte

Reactivar cerebros tras la muerte,

¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero

Un equipo de la Universidad de Ginebra descubre un organismo unicelular que forma estructuras similares a embriones, sugiriendo que los procesos de desarrollo embrionario existían antes de los animales pluricelulares

Infobae

El corazón envía señales al cerebro para dormir más y mejorar recuperación tras un infarto

Investigadores del Hospital Mount Sinai demuestran que el sueño profundo tras un infarto, mediado por señales cerebrales e inmunitarias, es crucial para una recuperación efectiva y disminución de la inflamación

Infobae