Utilidades 2025: ¿Tienen derecho los trabajadores de una MYPE al reparto de este año? Sí, pero no en todos los casos
Las micro y pequeñas empresas representan más del 99% del tejido empresarial del Perú. El plazo para el reparto de las utilidades vence en julio del 2025

Gremios y sindicatos peruanos rechazan aumento del 10,2 % del sueldo mínimo mensual
El sindicato CGTP y la Cámara de Comercio de Lima critican el incremento de la RMV, considerándolo insuficiente y perjudicial para el sector de micro y pequeñas empresas en Perú
Mujeres son mejores clientas que los hombres en el sistema financiero: Su nivel de morosidad es mucho menor
Las empresarias peruanas destacan por su responsabilidad en el ámbito financiero, registrando una tasa de incumplimiento del 9%, un porcentaje inferior al 13% que presentan los hombres.

Sunat empezará a exigir estados financieros a las mypes desde 2025: ¿Oportunidad de formalización o un golpe a los más pequeños?
¿Cómo preparar los estados financieros sin errores? Una medida de Sunat y el MEF para detectar inconsistencias, que promete destapar millones de ingresos en ventas ocultas, podría representar un punto de no retorno para más de 4 millones de micro y pequeñas empresas del Perú

Aprueban S/ 1.9 millones para subvencionar mipymes que tengan proyectos de innovación
Los recursos serán distribuidos entre doce programas y modalidades específicas que abarcan desde la internacionalización de actividades exportadoras hasta el desarrollo de emprendimientos innovadores y digitales

Microfinancieras en crisis: extorsiones y amenazas a analistas de crédito impiden evaluación de mypes, alertan Cajas Municipales
La inseguridad ciudadana está arrasando las operaciones de endeudamiento en las zonas más vulnerables, advierten desde la FECPMAC. Garantías estatales se presentan como la última defensa para salvar proyectos en riesgo

Mypes peruanas podrán acceder a S/ 213 millones para formalización e innovación: conoce todos los detalles
Ministerio de la Producción gestionará estos fondos a través de programas para que estas empresas se integren al ecosistema del Megapuerto de Chancay y fortalezcan su competitividad

CCL: 1 de cada 3 grandes o medianas empresas en el Perú está implementando la IA en sus procesos, ¿Qué le espera al mercado?
Por su parte, el interés por la IA entre las mypes es un signo positivo de cambio, a pesar de las limitaciones actuales. Sin embargo, las medianas y grandes empresas parecen estar mejor posicionadas, lo que podría traducirse en una ventaja competitiva. ¿Podrían quitarle terreno a las mypes?

El motor femenino impulsa la recuperación económica: más de 1.3 millones de mypes lideradas por mujeres en Perú
Este 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una ocasión para resaltar el creciente impacto femenino en los negocios, con un aumento del 34% en mypes lideradas por mujeres. Sin embargo, los desafíos en acceso a financiamiento y equidad aún son una realidad

Banco de la Nación financiará créditos hipotecarios a micro y pequeños empresarios a través de microfinancieras
Se espera que las tasas de interés puedan llegar al 6% o 7%. Los préstamos colocados por entidades como cajas municipales y financieras estarán destinados a la construcción, mejoramiento, ampliación o remodelación de vivienda
