Sin videoclips y con un naciente “marketing”, cómo se difundían las canciones populares entre los jóvenes de los 70s
Dos programas que fueron hitos fundacionales en la inclusión del nuevo rock a la cultura de masas. El cambio de década y la creatividad de Alejandro Romay de un programa llamado “Música en Libertad”, con jóvenes lookeados bailando y haciendo mímicas. La competencia de “Alta Tensión” y el negocio de la venta de discos con el nombre del programa y joyas entre las listas eclécticas de las canciones

La noche excepcional de Raúl Padovani y la era de los programas bailables en la tele
Alejandro Romay, conocido como el zar de la televisión argentina atento a las tendencias mundiales creó un programa de la noche a la mañana en canal 9 llamado Música en Libertad. A la semana tuvo su competidor, Alta Tensión en el 13; las grabaciones de estudio que luego se vendían como pan caliente a los televidentes

Del rock al beat: la curiosa historia de “Salta, salta Pequeña Langosta”, la canción que nadie puede dejar de bailar
Rubén Mattos fue bailarín del popular programa Alta Tensión, que junto a Música en Libertad instaló la música en la tevé de los ‘70. Hoy, además, se presenta con éxito en fiestas y boliches. Lo que pocos conocen es su pasado rockero y cómo llegó ese y otros hits inoxidables a ser cantados por él

Últimas Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Megalodón, la bestia más temida del océano: un tiburón gigante que hasta podía comer ballenas
New Scientist revela que estos tiburones prehistóricos -de hasta 24 metros- podrían haber combatido entre sí por alimento o territorio, dejando marcas de mordeduras en sus propios restos fósiles

Un elogio inesperado: el actor que el cineasta Paul Thomas Anderson comparó con Jesús
La admiración del director por esta estrella de Hollywood llega a niveles insólitos, comparando su dedicación al cine con la figura de Jesús, informa Far Out

Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro
La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro
