Mohamed Hamdan Dagalo

El jefe de DDHH de la ONU alerta de que la guerra en Sudán "adopta un giro aún más peligroso para los civiles"

Volker Turk denuncia el incremento de ataques étnicos en Sudán, evidenciando la grave situación de los civiles y el riesgo de crímenes de guerra en medio del conflicto armado en Jartum

El jefe de DDHH de

EEUU sanciona al jefe del Ejército de Sudán por la comisión de "atrocidades"

EEUU impone sanciones a Abdelfatá al Burhan por violaciones del Derecho Internacional y apoyo a la guerra en Sudán, destacando el compromiso con la rendición de cuentas y la transición democrática

EEUU sanciona al jefe del

Infobae en Sudán: así es la vida entre decapitaciones, crisis alimentaria y más de 12 millones de desplazados

A casi dos años del inicio del conflicto armado entre fuerzas rivales, el país sufre enormes pérdidas humanas y de infraestructuras. Mientras tanto, la gente parece perder la esperanza

Infobae en Sudán: así es

El líder paramilitar de Sudán reconoce su derrota en Uad Madani y llama a reorganizar filas

Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti', admite la derrota en Uad Madani, pide reestructuración de las Fuerzas de Apoyo Rápido y promete continuar en combate tras 21 meses de conflicto

El líder paramilitar de Sudán

Los paramilitares de Sudán reconocieron la derrota en Jartum y abandonaron la ciudad

El líder de las guerrillas, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, cerró cualquier posibilidad de diálogo y amenazó con volver a ocupar al territorio

Los paramilitares de Sudán reconocieron

Jartum celebra sanciones de EEUU contra paramilitares y pide otros países sigan el ejemplo

Sudán destaca la condena de EE.UU. por genocidio a manos de las FAR y exhorta a una respuesta internacional unificada contra el grupo terrorista y sus patrocinadores en la crisis actual

Infobae

EEUU acusa a las RSF de cometer un "genocidio" en la región sudanesa de Darfur y sanciona a su líder

EEUU impone sanciones a 'Hemedti' por genocidio en Darfur y responsabiliza a las RSF de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos durante el conflicto civil en Sudán

EEUU acusa a las RSF

Estados Unidos afirma que los paramilitares sudaneses han cometido un genocidio

Estados Unidos califica de genocidio las acciones de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán y aplica sanciones al líder Mohamed Hamdan Dagalo por su papel en el conflicto

Infobae

Confirman muerte de más de 460 paramilitares en una emboscada en el oeste de Sudán

Más de 460 combatientes de las Fuerzas de Apoyo Rápido mueren en una emboscada del Ejército sudanés en Malit, Darfur del Norte, intensificando la crisis humanitaria en Sudán

Infobae

Estados Unidos acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán de cometer un genocidio en Darfur

Como consecuencia, Washington impuso sanciones contra su líder, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, y otros individuos y empresas que facilitan sus operaciones

Estados Unidos acusó a las