La aerolinea estatal boliviana realizó 36 viajes semivacíos a Cuba: denuncian que la ruta es “de corte más ideológico y político”
Durante nueve meses el promedio de pasajes vendidos por vuelo fue de 67, menos de la mitad de la capacidad de las aeronaves. Las ventas de tickets no han llegado a cubrir el costo operativo

Bolivia anunció un foro para invitar a empresas aéreas tras admitir problemas con la aerolínea estatal
“BoA está pasando por algunos momentos críticos”, afirmó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. La semana pasada un avión se salvó de una tragedia y avivó las críticas por la calidad del servicio

Sacyr gana la concesión de la Ruta 68 en Chile, que requerirá inversión de 1.500 millones
Sacyr se encargará de la mejora y operación de la Ruta 68, extendiendo 141 kilómetros entre Santiago y Valparaíso, con una inversión de 1.600 millones de dólares y un contrato de 30 años
Sacyr gana la concesión de la autopista Ruta 68 en Chile con una inversión de 1.500 millones de euros
Sacyr impulsa la conectividad en Chile con la concesión de la Ruta 68, que abarca 141 kilómetros y contempla una inversión de 1.600 millones de dólares para mejorar infraestructura y seguridad

Los 88 años de historia del edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social: del discurso de Evita a los intentos por demolerlo
Es parte de la vida del país que podría transformarse en un recuerdo. Intentó ser el inicio de un plan de convertir a la Nueve de Julio en la sede de todos los organismos nacionales. Ahora, el gobierno de Javier Milei reflotó la idea de quitarlo de la traza de la avenida

Sacyr gana la Segunda Concesión Ruta del Itata en Chile con una inversión de 516 millones de euros
Sacyr Concesiones invertirá 516 millones de euros en la rehabilitación de 96 kilómetros de rutas en Ñuble y Biobío, mejorando la infraestructura vial y implementando un sistema de cobro electrónico

Sacyr invertirá 516 millones de euros en la construcción de un tramo de carretera en Chile
Sacyr asume la concesión de 96 kilómetros de la Ruta del Itata en Chile, con un contrato mínimo de 18 años y una inversión de 516 millones de euros para su construcción y mantenimiento
Ley Ómnibus: dónde están las obras públicas que quedarían sin realizar si se aprueba el dictamen del oficialismo
Infobae relevó en este informe especial los proyectos sin avance físico y los que estaban en ejecución en todo el país al finalizar la gestión anterior. Reclamos de la oposición acuerdista y de gobernadores por el artículo que le da amplias facultades al Ejecutivo para revisar o rescindir contratos vigentes firmados antes del 10 de diciembre

Un segundo socavón puso al borde del derrumbe a tres edificios al norte de Viña del Mar
La tierra se tragó las obras de mitigación que se estaban llevando a cabo después de que el colapso de una tubería abriera un primer agujero en el sector de Reñaca Norte en agosto y produjo otro hoyo que amenaza a otros dos edificios

El Ministerio de Obras Públicas promueve la utilización de lenguaje “no sexista” en sus documentos oficiales
La cartera a cargo de Gabriel Katopodis argumentó que se utilizará “como mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”
