Minem

Comienza la depuración de mineros del REINFO: MINEM crea sistema SIPMMA con rastreo GPS y absorbe competencias de gobiernos regionales

Mineros de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que no se pliegen hasta julio del 2025 serán expulsados del sistema en un movimiento del Ejecutivo que alcanza también a las plantas beneficio

Comienza la depuración de mineros

La cartera se actualiza, el estancamiento persiste

El potencial minero inmovilizado limita el crecimiento que el país necesita

La cartera se actualiza, el

Dina Boluarte promulgó ampliación del Reinfo sin observaciones, pese a opinión en contra del Ministerio del Ambiente

Tras la masacre de Pataz, la mandataria ha cuestionado el Registro Integral de formalización Minera. Sin embargo, omite decir que decidió ignorar el informe de la Dirección de Conservación del Minam, donde se advirtió que no existían resultados específicos y, más bien, serios impactos

Dina Boluarte promulgó ampliación del

Ministro de Energía y Minas corrige a Dina Boluarte y aclara que suspensión minera en Pataz no afecta a formales

Pese a que la presidenta aseguró que la medida sería total y fuera secundada por el titular del Mininter en el Congreso, Jorge Luis Montero Cornejo destacó que no está dirigida para todas las empresas

Ministro de Energía y Minas

Lupaka, la minera junior que pondría en jaque al Perú con una reparación de US$100 millones por el cierre de una mina de oro hace 7 años

Invicta. La base legal de la reclamación, que alcanzaría su clímax esta primavera, se encuentra en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Canadá y Perú, que establece mecanismos para proteger las inversiones de empresas de ese país en territorio peruano

Lupaka, la minera junior que

Cartera minera peruana 2025: 84 proyectos, más de US$1.000 millones y un futuro económico en juego, ¿Cuántos greenfield tenemos?

La implementación de esta cartera de proyectos podría contribuir significativamente al desarrollo económico del país, especialmente en regiones como Ica, Arequipa, Moquegua y Pasco, donde se concentran algunas de las iniciativas más importantes

Cartera minera peruana 2025: 84

El Lote 58 de Camisea, operado por la estatal china CNPC, producirá gas natural a partir del primer trimestre 2026, confirma Minem

El último lote de Camisea. La entrada en operación del Lote 58 en 2026 será un paso importante hacia la autosuficiencia energética, un objetivo que el país ha perseguido durante años. Antes se han puesto en marcha los yacimientos 56, 57 y 88, solo este último para consumo interno

El Lote 58 de Camisea,

Ariana, la mina que amenaza con envenenar el agua de Lima, cambia de manos: Alpayana esperará fallo judicial para cerrar transacción

Actualmente, la mina Ariana, ubicada sobre el ecosistema clave Marcapomacocha, se encuentra a la espera del último voto para determinar su viabilidad. La Corte Superior de Justicia ya ha advertido una “amenaza cierta e inminente” para el acceso al agua potable de más de 11 millones de personas

Ariana, la mina que amenaza

El poderío de los ríos peruanos nos dará tres nuevas hidroeléctricas solo en 2025, pero se vienen otras tres más hasta 2027

Matriz eléctrica al máximo. Cuatro regiones concentrarán megainversiones para la construcción de infraestructura crítica basada en fuentes renovables, según el MINEM. ¿Cuáles son?

El poderío de los ríos

La minería ilegal del oro está alquilando miles de hectáreas concesionadas hace 30 años bajo un sistema obsoleto en Perú

Exclusivo. Este escenario ha orillado al Ministerio de Energía y Minas a retomar las riendas del proceso de formalización, antaño en manos de los gobiernos regionales. Reglamento ha permitido a ilegales acceder a concesiones tan largas como Las Bambas o Cerro Verde, según el director Máximo Gallo

La minería ilegal del oro