Declaran Patrimonio Cultural de la Nación 815 objetos prehispánicos y una pieza Awajún custodiados por museo en Áncash
La medida refuerza el rol de los museos regionales en la conservación del legado cultural y la descentralización de la política patrimonial

Tesoro cusqueño del siglo XVII regresó al Perú luego de permanecer por décadas en Europa
Este objeto, que estuvo en posesión de una familia sueca durante muchos años, fue trasladado en ocho cajas diseñadas especialmente para asegurar su adecuada conservación

Repatrian desde Argentina históricos y valiosos documentos sobre Túpac Amaru II
Los manuscritos, sustraídos en 2017 y luego puestos a la venta en el mercado digital ilegal, fueron recuperados gracias a un esfuerzo encabezado por el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Cultura

Archivo General de la Nación: buscan que autora de informe interno contra el desalojo del Palacio de Justicia cambie su versión
Documento del AGN indica que no es factible llevar los documentos históricos a la sede de la Biblioteca Nacional sin poner en riesgo los archivos de ambas instituciones. Pese a ello, una alta directiva del Archivo estaría presionando para que se emita un nuevo informe a favor

Caral sorprende con nuevo hallazgo: restos de mujer de alto rango muestran riqueza cultural
Los vestigios corresponden a una persona de entre 20 y 35 años, quien habría pertenecido a la élite de esta sociedad. Además, entre los elementos recuperados se encuentran cuatro cestas de junco, una aguja con diseños incisos, etc

Machu Picchu: Ministerio de Cultura evalúa aumentar el aforo de la ciudadela inca
El titular del Mincul, Fabricio Valencia, también comentó que se está trabajando en el rediseño de los circuitos de visita a la maravilla del mundo con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas al tiempo que se protege la integridad del sitio arqueológico

Semana Santa 2025: Mincul redobla esfuerzos para proteger el patrimonio cultural durante los feriados
Con el incremento de las actividades turísticas y el movimiento de personas en diversas zonas del Perú durante este periodo, se prevé un aumento en los riesgos para el patrimonio cultural

Huayna Picchu cerrado hasta finales de abril: cómo solicitar reembolso o cambiar de ruta
Como se sabe, la ruta a la cima de esta montaña ha sido catalogada como una de las más exigentes dentro del complejo arqueológico, debido a su camino estrecho, empinado y rodeado de vegetación densa

Recuperación histórica: Altar cusqueño de 1650 perdido en el Reino de Suecia fue devuelto al Perú gracias al último deseo de una mujer
Este sagrario habría sido adquirido en Cusco por Carl Filibert Hultgren, embajador de Suecia en Argentina, durante su visita al territorio nacional en 1921 durante las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú

Recuperan textiles prehispánicos con más de cinco siglos de antigüedad en vivienda del Rímac
Tras la recuperación de estos bienes, todas las piezas fueron trasladadas a la sede institucional del Ministerio de Cultura donde se llevarán a cabo las acciones necesarias para su protección, evaluación y registro
