Reabre la Biblioteca Reina Batata con un homenaje a María Elena Walsh
El espacio porteño, ubicado entre La Pampa y 11 de Septiembre, en las Barrancas de Belgrano, vuelve a recibir al público este sábado 8 de febrero con interesantes actividades
![Reabre la Biblioteca Reina Batata](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO7RA2DVXBHVDDEISUCVERUP44.jpg?auth=92eb2be699bee1a269a302ba47a191da473d3501b9a4f7c734b898429c58eb5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La poesía latinoamericana femenina: un viaje entre el amor y la lucha
Diez autoras que transformaron el panorama literario con su talento, desafiando estereotipos y llevando la poesía a nuevas dimensiones en el ámbito internacional
![La poesía latinoamericana femenina: un](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJCGFU2N7JGBJIVJ6C3MBB6TIE.jpg?auth=5775434c6de02a096f7b2542346ef4aee64be79d89d13e3c9c1bb314191f9def&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La educación como vacuna contra el abuso sexual: la controversia alrededor de la canción infantil “Hay secretos”
La vidala del grupo Cuanticuénticos, escrita en 2017 y traducida al inglés, portugués, italiano y coreano, contribuyó a destapar un caso de abuso sexual infantil en Zapala, Neuquén, después de que la víctima escuchara el tema en una clase de música. El portal Educ.Ar bajó la canción pero el repudio hizo que el Ministerio de Educación retrocediera y reimplantaran materiales que están probados como herramienta de prevención
![La educación como vacuna contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVCWEZLV3NDIZLXAXPMYZGONLM.jpg?auth=036b62a4c95f29d6387f77084d42a8098f32f1c098a345a775118be09ffc921d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Festival Callejón Vol. 7: danza, teatro y música en la edición 2024
El evento, que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre, presentará obras innovadoras de múltiples disciplinas artísticas en la Ciudad de Buenos Aires. Infobae Cultura conversó con algunos de los artistas y curadores de esta edición
![Festival Callejón Vol. 7: danza,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOGQTAP5FND3TMITUQ3LVLXMV4.jpg?auth=4966dfad2016ea154ebf9454b567c8b9d515f0c187c803a4ceb6528266ca55db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un tributo teatral a María Elena Walsh vuelve a la cartelera porteña
Dirigida por Pablo Gorlero, la obra revive situaciones y canciones de la poetisa y escritora que reflejan su influencia cultural y social. Se presenta hasta el 14 de septiembre en Andamio 90
![Un tributo teatral a María](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJQWU3X7KZAINA2XV73YWHQYTM.jpg?auth=2e4e962732e593e13b464d176a7ad355a2b63806b9388545dbed60ea32e5a06e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“María Elena Walsh y Sara Facio eran mis vecinas y fueron mis hadas madrinas: les agradezco mi infancia”
Me cruzaba con ellas en el ascensor. Una me cantaba y me regaló libros y una valijita con sus versos y poemas, La otra me daba bombones cuando jugaba a Halloween con mis amigas. La muerte de Sara me hizo viajar en el tiempo
![“María Elena Walsh y Sara](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2KVFEL3IBH4TCRC2NLEWAGL4A.jpg?auth=5791f9caef78bfd358cfbfcbed44583d19edac66d2b2a7bdbdde0e144cd33354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es mi gran amor”: la historia de Sara Facio y María Elena Walsh
La fotógrafa, que murió este martes, y la inigualable cantautora estuvieron juntas por más de treinta años. Un vínculo que no era secreto pero tampoco declamado. Y que se impuso a todo
![“Es mi gran amor”: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBVPLM7DMZEOTNNBVZZCESTEK4.jpg?auth=4325001bca8aa631bf41aa251af77710513bdd40b6589c7ff36814c4cfb99f92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió Sara Facio, cronista visual de la cultura argentina en el siglo XX
La fotógrafa, editora y gestora tenía 92 años. Deja un legado artístico inigualable, con sus retratos de Julio Cortázar, María Elena Walsh, Jorge Luis Borges y otras personalidades como legado artístico
![Murió Sara Facio, cronista visual](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVXNIPXI3VHQPDM7BDJIT55MFI.jpg?auth=c4974700e785cd8fb1f01c62b918712d057cbe29a48026243bb7c2138ce48edc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Homenajearon en Madrid a María Elena Walsh, pionera del feminismo
El acto en Casa de América de Madrid, que forma parte del programa “Conexión Buenos Aires-Madrid”, resaltó el impacto continuado de la escritora y compositora argentina como voz feminista inspiradora
![Homenajearon en Madrid a María](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEMLZN7IFNAJPBIBYAJHI55GOQ.jpg?auth=8be2dd5800cbee170c5bcd2617cafa7c05f174da6450e5caf689413256315e54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El feminismo según María Elena Walsh: “Lo que empieza por una simple palabra puede terminar en quema de brujas o campos de concentración”
Publican textos inéditos de la cantante, compositora y escritora argentina, en los que su defensa de la igualdad de género la posiciona como una referente pionera de los movimientos de mujeres.
![El feminismo según María Elena](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFJS4W5NTJEY5KFBRL2EP43CJ4.jpg?auth=53059ba8e1bfcfa51ce47a38863e3bc52994d0f0e163e79a3ba2d79528f0d2e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)