Los amigos muertos
El año se llevó a renombrados autores como Martin Amis, Louise Glück, Cormac McCarthy o Milan Kundera, pero también a otros grandes hermanos del mundo de los libros. A ellos, esta columna

20 años de “Otra parte”, pensamiento crítico en la cultura y el arte
Para celebrar el aniversario, el archivo completo de la revista está disponible online. Infobae Cultura dialogó con Graciela Speranza, su directora. “La crítica es entusiasmo bien argumentado”, afirma

Marcelo Cohen: despedida de un genio discreto, de un maestro espiritual contemporáneo
Con el ejercicio de ir a un entierro, el autor escribe tras asistir al funeral del escritor fallecido el sábado pasado

Fui, vi y escribí: Primero hay que saber sufrir
El éxito genera excitación y desborde y arranca expectativas desmesuradas. Pero ¿qué hay detrás? Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Tres libros para empezar a leer a Marcelo Cohen y Nélida Piñón, los escritores que fallecieron este sábado
Tras su partida el pasado 17 de diciembre, el escritor, traductor y crítico literario argentino y la escritora y periodista brasileña dejaron un vacío en el mundo de las letras latinoamericanas que será imposible de llenar. Sus obras, de todos modos, permanecen impolutas para cautivar a los lectores de siempre y, por qué no, a las nuevas generaciones.

Marcelo Cohen, el maestro de la literatura del anti-yo
El sábado pasado murió este escritor, traductor y crítico literario valorado y querido por todos. Tenía 71 años y una obra enorme. En esta nota, algunas anécdotas y el recuerdo de su anti-ego

Adiós a Marcelo Cohen: colegas, lectores y amigos despiden a un “brillante” de las letras
El escritor, traductor y crítico literario falleció a los 71 años

Murió el escritor, traductor y crítico literario Marcelo Cohen
Tenía 71 años. Su obra se distingue por la inventiva y experimentación en novelas y cuentos que renovaron el género fantástico. Este año fue distinguido con la Rosa de Cobre, otorgado por la Biblioteca Nacional en reconocimiento a su trayectoria

Con una lección de literatura y humildad, Marcelo Cohen recibió el premio de la Biblioteca Nacional
Creador de un lenguaje y de un territorio, es una voz singular en la literatura argentina. Ahora está publicando un libro de cuentos, “Llanto verde”.

Marcelo Cohen es distinguido con la Rosa de Cobre que otorga la Biblioteca Nacional
Este viernes por la tarde, el escritor, editor y traductor recibirá la distinción en reconocimiento a su obra de 50 años y por su aporte a la cultura argentina
