En medio de la guerra arancelaria, Caputo viaja a Washington para participar de las sesiones de primavera del FMI y el Banco Mundial
Tras el acuerdo que implicó un desembolso de 20.000 millones de dólares, el ministro de Economía mantendrá reuniones con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -presidente del BM- y el titular del BID, Ilan Goldjan, además de exponer ante inversores convocados por el banco JPMorgan

El generoso espejito donde se mira el Presidente
Tras el nuevo acuerdo con el FMI y la salida del cepo, desde el Gobierno aseguraron que se solucionaron “los problemas económicos que la política ignoró o usufructuó por más de 100 años”. ¿Será para tanto?

Círculo rojo: negociaciones en el Congreso, apostillas de campaña y licitaciones en la mira
Gestos de la oposición detrás de la interpelación de este martes por el caso $Libra. El plan para reactivar la AGN. ¿Hay debate porteño? Puja por negocios millonarios en la capital

Máxima tensión por los salarios: la fórmula del Gobierno para frenar la reapertura de las paritarias que exigen los sindicatos
En la Casa Rosada no convalidarán aumentos adicionales a los ya pactados y buscarán que no suban los precios para evitar la escalada inflacionaria. Los gremialistas se resisten a congelar los sueldos y se perfila una dura pelea. La nueva reforma laboral, otro punto de conflicto

Las prepagas se preparan para aplicar en mayo menores aumentos a los anunciados, por pedido del Gobierno
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación

Santa Fe inauguró el año electoral: lo que dejaron los comicios antes del cambio de rumbo en la economía
Maximiliano Pullaro fue ganador indiscutido en la provincia que gobierna, pero evitó hablar de una posible reelección. Un día más tarde, los resultados en las urnas quedaron tapados por el fin del cepo cambiario y el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional

Georgieva confía en cerrar el nuevo programa para una Argentina "más dinámica y próspera"
La directora del FMI destaca el avance de Argentina en la reducción de la inflación y la estabilización económica, mientras se planifica un nuevo programa de asistencia para fortalecer el crecimiento económico
Lacunza respondió en redes sociales a los cuestionamientos de Caputo: “No mentí ni te desmentí, opiné distinto”
El economista había sido criticado por el ministro de Economía y otros funcionarios por sus declaraciones sobre la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario. “Bardear a ciudadanos desde un cargo público no es valiente ni gracioso”, respondió en un extenso descargo. La nueva réplica de Caputo

Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem
El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

Kristalina Georgieva destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina en medio de la desaceleración global
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025
